Mataró volverá a situar la arquitectura en el centro de la vida cultural con la celebración de la 15.ª edición de las 48 Hores Open Puig i Cadafalch, un evento consolidado que invita a la ciudadanía a descubrir el patrimonio arquitectónico local. Este año, el Open —impulsado por el Ayuntamiento desde 2011— pone el foco en el movimiento moderno y en la figura de Jordi Capell i Casaramona, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. Capell, arquitecto esencial para entender la modernidad en Mataró entre las décadas de 1950 y 1970, será el hilo conductor de una edición que reivindica su obra y su impacto en la ciudad.
Las actividades empezarán el viernes 28 de noviembre, a las 19 h, con la mesa redonda “Mataró Movimiento Moderno. De Jordi Capell a Bonet Castellana”, que tendrá lugar en el Espai Mataró Connecta. Participarán el historiador y museólogo Carles Marfà i Riera; la historiadora del arte Núria Nogueras i Cobo y el arquitecto Josep Muñoz i Pérez, quienes contextualizarán el legado moderno de la ciudad y las aportaciones de los dos arquitectos protagonistas.
Un itinerario único para descubrir a Capell y Bonet Castellana
El fin de semana del 29 y 30 de noviembre, los participantes podrán disfrutar de un itinerario arquitectónico exclusivo, repetido el sábado y el domingo, de 10 a 14 h, con salida y llegada en la ermita de Sant Simó. La ruta permitirá visitar:
- Can Bagués, obra de Jordi Capell, una muestra de su concepto de vivienda moderna e integración con el entorno.
- El Mas Ribera, intervención de Antoni Bonet Castellana, uno de los grandes referentes del movimiento moderno a escala estatal.
Ambas fincas, situadas fuera del núcleo urbano, se visitarán en autocar, incluido en la actividad. Las explicaciones correrán a cargo de técnicos del Servei d’Urbanisme i Patrimoni y del Arxiu Municipal de Mataró, garantizando un recorrido riguroso y divulgativo. Debido a la dificultad de visitar muchas de las obras domésticas de Capell, el Open ha elaborado fichas documentales consultables en la web oficial, ampliando así la visión sobre su obra.
- Las visitas son gratuitas, pero requieren inscripción previa, que se abrirá el martes 18 de noviembre a las 9 h en la web del Open Puig i Cadafalch. Las plazas son limitadas y se asignarán hasta completar aforo.
Con esta nueva edición, Mataró reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio arquitectónico, fomentando la conexión entre ciudadanía, territorio y memoria urbana, y situando el legado de Jordi Capell y el movimiento moderno en el centro del relato cultural de la ciudad.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios