20 l'encesa
20 l'encesa

El Basilisc de Mataró, protagonista en 3Cat

El Basilisc, la figura del Ball de Diables de Mataró, es el primer protagonista de la nueva serie dedicada a la cultura popular ‘Bèsties i foc’

El Basilisco de Mataró se hará famoso a partir de esta semana. Este viernes, la plataforma 3Cat estrena "Bestias y Llamas", un programa que combina folklore, mitología catalana, historia y humor para adentrarse en el mundo de las bestias festivas del país. A lo largo de ocho capítulos de 25 minutos, la presentadora Neus Rossell visitará diversas colles de diablos y bestiario festivo para conocer sus leyendas y el universo mitológico que las rodea.

En el primer episodio, dedicado al Basilisco de Mataró, el historiador y periodista Enric Calpena pondrá en contexto histórico esta figura, mientras que la ilustradora Laia Baldevey plasmará en imágenes su leyenda. El programa se grabó durante Les Santes del año pasado, ofreciendo una visión auténtica de la fiesta mayor mataronina. Según la presentación del programa, "Bestias y Llamas" es "el primer programa sobre mitología catalana, que, con equilibrio y un enfoque original, mezcla folklore, mitología catalana, historia, humor y bestias festivas". Esta propuesta busca reivindicar el patrimonio festivo catalán y dar a conocer las historias que hay detrás de cada criatura.

 

El programa "Bestias y llamas" de 3Cat dedica cada episodio a una figura emblemática del bestiario festivo catalán. Los protagonistas de la primera temporada son:

  • El basilisco de Mataró
  • La loba Llepa-sang de Sant Cugat
  • La bruja Maranyota de Solivella
  • La fil·loxera de Sant Sadurní d’Anoia
  • El águila bicéfala de Tàrrega
  • El dragón Nomar de l’Hospitalet de Llobregat
  • La Tarasca de Barcelona
  • El gallo Abraxas de Palau-solità i Plegamans

El Basilisco como mito y como figura


El basilisco es una criatura mitológica que combina rasgos de diferentes animales, a menudo descrita con cuerpo de gallo, piel de sapo y cola de serpiente. Según la leyenda, nace de un huevo redondo de gallina fecundado por una serpiente y incubado por un sapo. En la Edad Media, se creía que su mirada podía petrificar o incluso causar la muerte. Esta criatura ha sido representada en diversas manifestaciones culturales y artísticas a lo largo de la historia.

Día 22 Les Santes L'Encesa. Foto: R.Gallofré
El Basilisco, en L'Encesa. Foto: R.Gallofré


En Mataró, el Basilisco ha sido incorporado al bestiario festivo de la ciudad. La figura fue presentada oficialmente el 25 de enero de 2014 durante las fiestas de Sant Antoni, coincidiendo con el décimo aniversario del Ball de Diables de Mataró. La bestia, construida por la escultora Dolors Sans, tiene una altura de 3,1 metros y una longitud de 3 metros, con 10 puntos de fuego distribuidos entre la boca, las alas y la cola. El Basilisco de Mataró representa el campo y la agricultura, elementos arraigados a la ciudad desde épocas antiguas. Desde su estreno, ha participado en diversas cercaviles y actos festivos, enriqueciendo el patrimonio cultural mataronense.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios