Siempre que os digan que el derbi entre la Castanyada y Halloween está totalmente perdido, pensad por un momento en la capital del Maresme. La noche del 31 de octubre, Mataró volverá a vivir una Castanyada de calle, viva y popular. Por segundo año consecutivo, la juventud de la ciudad —con el Ball de Carnestoltes de Mataró al frente y con la complicidad de monitoras y exmonitoras del Esplai Garbí— impulsa el Castifest, una fiesta abierta, gratuita y comprometida que reivindica las raíces catalanas y el derecho a celebrar desde la calle y en comunidad.
El Castifest 2025 comenzará a partir de las 21:45 h, con un pasacalles encabezado por la xaranga Entrompats, llegada desde el Berguedà, que llenará de ritmo las calles del centro histórico: desde la Plaça Xica hasta la Plaça Gran, pasando por Santa Maria y hasta el Ayuntamiento. “Recuperamos la calle como espacio de cultura catalana y de Castanyada”, reivindican desde la organización. “Queremos ofrecer una alternativa a las discotecas y a la falta de actividades para jóvenes, y demostrar que la fiesta del otoño puede ser alegre, popular y colectiva.”
Después del recorrido, la celebración continuará en la Plaça de Can Xammar, donde PdFestuc tomará el relevo con una sesión festiva para hacer vibrar el centro de Mataró hasta pasada la medianoche. La fiesta contará con una barra a precios populares, con bebidas de marcas que no apoyan el genocidio del pueblo palestino —una muestra más del compromiso social y político de los organizadores—, y también con la venta del vaso reutilizable de la Geganta para fomentar la sostenibilidad y reducir residuos.
El Castifest quiere ser también un espacio seguro e inclusivo. La organización deja claro que “no se tolerará ningún tipo de agresión” y que habrá un Punt Lila para atender cualquier situación de violencia machista o discriminatoria. “Por unas fiestas libres de machismo, racismo, fascismo, LGTBIfobia o gordofobia. ¡Por una fiesta de todas y para todas!”, proclaman. Con esta segunda edición, el Castifest consolida un modelo de fiesta joven arraigada a la cultura local, comprometida con la diversidad y el respeto, y capaz de llenar las calles de música y alegría sin perder el sentido comunitario. Mataró, una vez más, demostrará que la Castanyada puede ser mucho más que castañas y panellets: puede ser también un grito de fiesta, identidad y libertad colectiva.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios