Marc Vilajuana lleva su proyecto Gregotechno al festival de Mataró
Marc Vilajuana lleva su proyecto Gregotechno al festival de Mataró

La cita más impactante del festival Nosaltres: techno... y canto gregoriano!

Una noche en los Jardines del Escorxador de Mataró con Gregotechno, el rompedor proyecto de Marc Vilajuana, y con el estreno de una novedosa obra de danza

El Festival Nosaltres de Mataró, referente cultural del verano en la ciudad, propone para el jueves 14 de agosto una de las noches más sorprendentes y arriesgadas de su programación. A partir de las 21 h, en los Jardines del antiguo Matadero, el público podrá vivir una velada de música progresiva y electrónica con dos espectáculos que prometen dejar huella.

Por primera vez en Mataró llega Gregotechno, un proyecto liderado por el músico mataronés Marc Vilajuana, aclamado internacionalmente. La propuesta fusiona los modos sagrados del canto gregoriano con la energía pulsante de la música electrónica, a cargo de Alejandro Narés, y el videoarte inmersivo de Xavier Arqué. Una experiencia multisensorial que combina pasado y futuro, sonido y cuerpo, repeticiones gregorianas y ritmos cíclicos, creando un universo escénico, musical y audiovisual único.

 

Danza contemporánea

La noche también acogerá el estreno absoluto de Imperio: legado de las invisibles, el espectáculo ganador de la Beca de Creación del Nosaltres con el apoyo de la Fundación Iluro. La mataronense Eneritz Tejada y su compañía Blinding Universe reivindican la memoria oral de las costureras de overlock de los talleres textiles locales de la segunda mitad del siglo XX, a través de una combinación de danza contemporánea, ritmos electrónicos y tecnología con sensores de movimiento. Las entradas, con precios entre 9 y 15 euros, ya se pueden adquirir a través de la web del festival.

El festival de verano en Mataró

El Nosaltres es el festival de verano de Mataró que combina cultura comunitaria y kilómetro cero con un firme compromiso por la sostenibilidad. Impulsado por la cooperativa maresmenca Clack, con la complicidad de El Tarannà y La Lola, cuenta con la participación de unas cuarenta entidades e instituciones culturales del territorio. Esta sexta edición mantiene sus tres ejes fundacionales —Comunidad, Sostenibilidad y Cultura— como guía para hacer de la acción cultural una herramienta de transformación social, económica y medioambiental, ofreciendo una plataforma de apoyo, creación y difusión para los creadores locales.

Jueves 14 de agosto — 21 h
Jardines del antiguo Matadero (Mataró)

Comentarios