Movistar+ estrena este jueves el documental 'Cómo sobrevivir a una pandemia'. La cinta es la crónica de la cursa mundial por la fabricación de la vacuna contra la Covid-19. Es un documental del nominado al Oscar David France ('Cómo sobrevivir a una plaga', 'Bienvenidos a Chechenia'), y se empezó a grabar ya con el estallido de la crisis sanitaria el 2020, y durante 18 meses de rodaje sobre el trabajo contra reloj de científicos, laboratorios y administraciones para obtener el vaccí.
Y también en clave de actualidad, la plataforma estrena el próximo lunes 'Ucrania: mujeres en la guerra', rodado en el país en guerra y en las fronteras con Polonia y Permanecía para dar voz en "las mujeres que son víctimas de una guerra orquestada por hombres". El documental, de la productora española 'La caña brothers' y dirigido por Joel Rodríguez, explica el conflicto desde la mirada de madres, hijas, germanas y esposas de ucranianos.
Maratón de estrenos a Netflix
Netflix estrena esta semana una larga lista de series, entre las cuales '42 días en la oscuridad' (11 de mayo), 'Belleza salvaje' (12 de mayo), 'El abogado del Lincoln' (13 de mayo), 'Nuevas metas' (13 de mayo) y 'Un vampiro en el jardín' (16 de mayo).
'Conversaciones entre amigos', a HBO Max
La plataforma norteamericana estrena la serie que adapta la novela de Sally Rooney en la pequeña pantalla, 'Conversaciones entre amigos' (15 de mayo). La ficción se centra en la relación entre dos jóvenes dublineses y las turbulencias que genera su conocimiento con una escritora de éxito y, sobre todo, su marido Nick, con el cual se envuelve una de las chicas.

Previamente llegará a la plataforma (12 de mayo) la serie documental 'Rumanía salvaje', rodada durante 10 años y que radiografía todo el paisaje natural del país del Europa del Este.
La plataforma también estrena la segunda temporada de la serie premiada con un Emmy 'Hacks' (13 de mayo).
Amazon Prime adapta el premio Pulitzer de Colson Whitehead
Amazon Prime Video estrena el 14 de mayo la mine serie original 'The Underground Railroad', una ficción de 10 episodios basada en la novela ganadora del premio Pulitzer de Colson Whitehead. Narra el desesperado intento de una esclava afroamericana del sur de los Estados Unidos para lograr la libertad, antes de la Guerra de Sucesión. Por otro lado, la plataforma estrena el 13 de mayo un documental sobre la cantante Lola Indigo y su trayectoria hasta el concierto del año 2021 al Wizink Center de Madrid.
El espín off de 'Cómo conocí a vuestra madre' llega a Disney+
Los creadores de la popular serie norteamericana 'Cómo conocí a vuestra madre', son los artífice del espín off 'Cómo conocí a tú padre', que estrena la plataforma Disney+ este 11 de mayo. La producción tiene un aire más actual y diverso, y toma el protagonismo una actriz, precisamente el ex-'chica Disney' y cantante Hilary Duff. Ella le explica a su hijo la historia de amor con su padre.

Comentarios