Cuando en Mataró deben salir Robafaves, la Geganta, Maneló y Toneta, los niños ya están ansiosos y alborotados. Y las familias también. Bien se sabe del cariño que estas figuras tienen a nivel social, y también que, como marca la tradición, para verlos bailar en su casa por primera vez desde Les Santes, habrá que esperar hasta la próxima semana, el domingo 27, con la tradicional visita a Sant Simó durante las fiestas del Aplec.
Antes, sin embargo, este domingo habrá una salida muy especial para la Familia Robafaves. Por el qué y, sobre todo, por el porqué. Los Gegants de Mataró estarán en Barcelona en el encuentro de figuras históricas más importante del último siglo a nivel de Cataluña. En una jornada y motivo de gran relevancia, junto al resto de figuras del particular ‘star system’ de gigantes catalanes, este domingo será un día importante, y los Gigantes no fallarán.
El encuentro ha contado como preludio con la exposición de las figuras dentro del Born durante toda la semana, pero los Gigantes de Mataró se han ausentado de esta parte. Directamente hacia el domingo se dirigen.
Este domingo 20 de octubre, los Gegants de Mataró, de la Familia Robafaves, se desplazarán hasta Barcelona para participar en el gran Encuentro de Gigantes Centenarios e Históricos, que tendrá lugar en la Plaza Comercial y las calles del Born. La jornada, enmarcada en la celebración de los 600 años de gigantes en Barcelona y en el mundo, reunirá figuras emblemáticas de toda Cataluña en un desfile que se espera sea un evento inolvidable para todos los amantes de la cultura popular y del mundo de los gigantes.
Por primera vez en la historia, un encuentro de gigantes reunirá a la gran mayoría de gigantes centenarios e históricos de Cataluña, muchos de los cuales no suelen salir por razones de conservación y protocolo. Esta exhibición sin precedentes ofrece la oportunidad de ver figuras que han sido declaradas Elementos Festivos Patrimoniales de Interés Nacional, como los Gigantes de Mataró, que también aportarán su legado y tradición a la celebración.
La jornada comenzará a las 10 h con la plantada de gigantes en la Plaza Comercial, donde todas las figuras participantes estarán expuestas para su admiración. A partir de las 10:30 h, los asistentes podrán disfrutar de una muestra de bailes en la misma plaza. Los Gigantes de Mataró, con su característico Ball de Quatre, compartirán protagonismo con otras parejas de gigantes históricos que han sido restauradas y recuperadas en los últimos años para recuperar la riqueza patrimonial de estas figuras.
El momento culminante llegará a las 11:30 h, cuando arranque el pasacalle encabezado por los Gigantes de la Ciudad de Barcelona, que recorrerá calles emblemáticas como el Paseo del Born, la calle de Santa María y la Argentería, hasta llegar a la Plaza de Sant Jaume. Este punto será la culminación del encuentro con una gran entrada y baile conjunto de todas las collas hacia las 13:45 h, momento en el cual los gigantes de Barcelona cerrarán el evento con su baile, poniendo punto final a la conmemoración de seis siglos de tradición de gigantes.
Horario de la participación de los Gigantes de Mataró:
- 10 h - Plantada de Gigantes en la Plaza Comercial.
- 10:30 h - Muestra de bailes con el Ball de Quatre de los Gigantes de Mataró.
- 11:30 h - Inicio del pasacalle con recorrido por paseo del Born, calle de Santa María, plaza de Santa María, calle de la Argentería, calle de Jaume I y final en la plaza de Sant Jaume.
- 13:45 h - Clausura con baile conjunto en la plaza de Sant Jaume.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios