Pura tradición mataronina i 'sabres' en el Aplec de Sant Simó
Pura tradición mataronina i 'sabres' en el Aplec de Sant Simó

Redacció

La Família Robafaves, protagonista del segundo fin de semana del Aplec de Sant Simó

Después de un primer fin de semana para abrir boca, las actividades del Aplec se retoman este viernes 24 con toda una retahíla de actos para hacer disfrutar a toda la familia

El Aplec de Sant Simó afronta el segundo fin de semana festivo con un lleno de actividades: gigantes, castellers, bailes tradicionales, conciertos, teatro y todo un conjunto de actos para disfrutar en familia.

Después de un primer fin de semana para abrir boca, las actividades del Aplec se reanudan este viernes 24 con un pasacalles que, desde la plaza de la Habana, irá hasta la Ermita de Sant Simó y servirá de antesala al espectáculo ‘Como un milagro’, sobre la leyenda de Sant Simó.

Al día siguiente, sábado 25, la actividad festiva comenzará temprano, a las 11 de la mañana, con la presentación del cuento ‘Sant Simó, la fiesta de otoño de Mataró’ a cargo de la Asociación Cultural ...i15!. Una presentación teatralizada que acercará el cuento a los más pequeños y a las familias asistentes. A continuación habrá bingo musical y vermut. A la 1 del mediodía se podrá disfrutar de la actuación castellera de la colla local, los Capgrossos, acompañados por los Xiquets de Copenhagen y la Colla Castellera els Maduixots. El programa se retomará por la tarde con el pasacalles de gigantes y, ya por la noche, para cerrar la jornada, una cantada de habaneras con el grupo Port Bo.

El día 26, domingo, es el día central de la celebración del Aplec. Los protagonistas de esta jornada serán la Familia Robafaves, con un pasacalles que comenzará a las 11:15 desde la plaza de la Habana y subirá por el Camí Ral hasta llegar a la Ermita de Sant Simó. Una vez allí, tendrá lugar el tradicional baile de pescadores y la recepción de la Familia Robafaves, los Nans y el Águila. No faltarán representantes del consistorio de la ciudad de Mataró. La actividad matinal terminará con el baile de los gigantes de Sant Simó y de la Familia Robafaves. Y por la tarde será el turno de la música con las actuaciones del combo Fusion X y de la Ohio Big Band de la Escuela de Música El Carreró.

Como ya es tradición, el día 28 todo el entorno de la Ermita de Sant Simó se convertirá en un “paraíso” para los más golosos. Desde las 9 de la mañana, después del repique de campanas, los pasteleros de Mataró instalarán sus paradas para vender sables, panellets y castañas. Durante toda la mañana, la Ermita recibirá la visita de escuelas y del público en general, y a las 12 del mediodía tendrá lugar la muestra de flabiolaires a cargo de Flabiolaires de Mataró.

Programa de actos

Viernes, 24 de octubre

  • 20 h: Pasacalles previo al espectáculo Como un milagro. Recorrido: pl. de la Habana, Camí Ral y Ermita de Sant Simó.
  • 20.30 h: Espectáculo Como un milagro, sobre la leyenda de Sant Simó

Sábado, 25 de octubre

  • 11 h: Presentación del cuento de Sant Simó a cargo de la Asociación Cultural ...i15!
  • 11.30 h: Bingo Musical y vermut
  • 13 h: Actuación de la Colla Castellera Capgrossos de Mataró con la participación de los Xiquets de Copenhagen y la Colla Castellera de l’Alt Maresme i la Selva, els Maduixots.
  • 17 h: Pasacalles de Gigantes. Con la participación de las collas geganteres de Sant Simó, carrer de Sant Joan, Rebentaxarxes, Montserrat Solà, Anxaneta y los Tractors de les Cinc Sènies. Recorrido: Ermita de Sant Simó, Camí Ral, c. de Toló, Av. de Maresme, c. Confraria de Sant Elm, c. de Colom, c. de Jordi Joan, c. de Sant Pelegrí, c. del Prat, c. d’Antoni Solís, c. Floridablanca, Camí Ral, Ermita de Sant Simó.
  • 20.30 h: Cantada de habaneras y ron quemado, a cargo del grupo Port Bo.

Domingo, 26 de octubre

  • 11 h: Eucaristía dominical
  • 11.15 h: Pasacalles de la Familia Robafaves, los Nans, el Águila y los gigantes de Sant Simó. Recorrido: pl. de la Habana, Camí Ral, Ermita de Sant Simó
  • 12 h: Recepción del consistorio. Con la participación de la Familia Robafaves, los Nanos y el Águila.
  • 12.10 h: Recepción de la Familia Robafaves, los Nans y el Águila
  • A continuación | Baile de pescadores, a cargo del Esbart Dansaire Iluro y recepción de la Familia Robafaves, los Nans y el Águila
  • 12.30 h: Baile de los gigantes de Sant Simó y de la Familia Robafaves
  • 17.30 h: Combo Fusion X
  • 18 h: Concierto Ohio Big Band

Martes, 28 de octubre

  • 9 h: Repique de campanas y venta de sables, panellets y castañas, a cargo de los pasteleros de Mataró.
  • 11 h: Eucaristía de Sant Simó
  • Durante toda la mañana | Visita de las escuelas y del público en general a la ermita.
  • 12 h: Muestra de flabiolaires, a cargo de Flabiolaires de Mataró

Miércoles, 29 de octubre

  • 10 h: Cantada de canciones marineras abierta a todo el mundo. A cargo de los alumnos de la escuela Anxaneta.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios