El Espai Saleta de Mataró se prepara para volver a vivir uno de los fenómenos teatrales más sorprendentes de la pasada temporada. La obra “Vincles de fang”, escrita por Francesc Grané y producida por la compañía In Mente Teatre, retoma las representaciones este septiembre con cuatro nuevas funciones tras el éxito conseguido en julio. Se trata de un montaje que ha conmovido a público y crítica por su capacidad de abordar un tema tan complejo como poco tratado: la dimisión de ser padres en procesos de adopción.
Un tema invisible que sale a la luz
La pieza pone sobre el escenario una realidad que existe, pero que a menudo queda oculta: hay familias que, después de haber adoptado a un niño, deciden renunciar a su paternidad o maternidad y devolverlo al sistema de acogida. Este fenómeno, aunque minoritario, tiene consecuencias devastadoras para los niños, que arrastran secuelas emocionales difíciles de superar: sensación de rechazo, dificultades para establecer vínculos afectivos y aislamiento emocional.
Según datos europeos, entre un 2% y un 4% de las adopciones acaban rompiéndose, mientras que en Catalunya, desde el año 2000, más de 70 niños adoptados han sido abandonados por sus familias de acogida. “Vincles de fang” da voz a estas historias a menudo silenciadas, invitando al espectador a reflexionar sobre qué significa realmente ser padre o madre hoy en día.
Historias que golpean y hacen pensar
El texto de Francesc Grané gira en torno a dos personajes principales, Serguei y Vera, dos jóvenes adoptados que viven relaciones complejas con sus familias. A través de ellos, la obra despliega un relato conmovedor que combina la emoción con pinceladas de humor negro, mostrando lo frágil que puede ser el vínculo afectivo cuando se construye sobre una base de barro.
La dirección de Toni Grané aporta una mirada intensa y comprometida, reforzada por una escenografía innovadora y el uso de proyecciones que amplifican el impacto emocional del relato. El montaje cuenta con un reparto de lujo, con Anna Bellido, Martí Cano, Montse Cusachs, Marta de Santos, Lourdes Folgarona, Jordi Font y Pol Martínez. Los actores dan vida a personajes llenos de matices, capaces de transmitir tanto la dureza de la situación como los momentos de ternura e ironía que salpican la historia.

Cuatro oportunidades para verla
Después de las funciones de este verano, la obra vuelve a levantar el telón con cuatro representaciones más en el Espai Saleta (La Riera, 110-120):
- Viernes, 5 de septiembre – 20.30h
- Sábado, 6 de septiembre – 18h
- Sábado, 6 de septiembre – 20h
- Domingo, 7 de septiembre – 18h
Las entradas tienen un precio de 15 euros y se pueden adquirir a través de la plataforma Codetickets (enlace oficial).
“Vincles de fang” se ha consolidado como uno de los montajes más conmovedores de la cartelera reciente en Mataró. El público que la vio en julio destaca su fuerza narrativa, la valentía del tema y la forma en que consigue abrir un debate necesario sobre la responsabilidad y los límites de la paternidad adoptiva.
Con estas cuatro nuevas funciones, quienes no pudieron disfrutarla tienen ahora una nueva oportunidad para adentrarse en un universo teatral que remueve conciencias y que confirma el papel de la Saleta como un espacio clave para la creación escénica local.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en aquest enllaç, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios