Moon Ribas llega al 2 Terços
Moon Ribas llega al 2 Terços

Redacció

El Festival 2 Terços culmina con Roger Mas, rumba y Pau Castellví

El Festival Dos Terços de Mataró vive su segundo y gran fin de semana con protagonistas como el espectáculo de producción propia Murgonar o la performance de Moon Ribas y Quim Girón

El Festival Dos Terços vuelve a llenar los espacios rurales y culturales de Mataró de arte, música y creatividad con un segundo fin de semana lleno de actividades, conciertos y espectáculos multidisciplinares. Esta edición consolida el festival como un referente en el Maresme por su apuesta por la proximidad, el talento joven y el diálogo entre arte, territorio y naturaleza. Con escenarios como Can Soler, Ca l’Albi, Can Pera, Ca l’Iborra o Can Noè, el festival reivindica el valor del paisaje y de la agricultura, e invita al público a redescubrir el patrimonio natural y cultural de Mataró a través de la música, la danza, la performance y las artes visuales.

Entre los nombres más destacados de este segundo fin de semana brillan Roger Mas, Pau Castellví y la rumba con Carles Belda, Joanet López y Rafalito Salazar, que aportarán ritmo, emoción y autenticidad a un programa pensado para todos los públicos.

  • El Dos Terços es mucho más que un festival: es una celebración del territorio vivo y de la creatividad local.
  • Combina espectáculos de producción propia con propuestas de artistas emergentes y consolidados, creando una experiencia única que une paisaje, cultura y comunidad.
  • Consulta toda la programación y compra de entradas en www.dosterços.cat

Esta edición apuesta firmemente por la reflexión sobre las raíces y el futuro del mundo rural, especialmente a través de “Murgonar”, el espectáculo de Carla Piris y Sebi Escarpenter, que combina danza, teatro físico y música para hablar del cambio de paradigma en la agricultura y de la necesidad de conservar y reinterpretar la tradición.


PROGRAMA DEL SEGUNDO FIN DE SEMANA DEL FESTIVAL DOS TERÇOS 2025


Jueves 16 de octubre – Jazz y talento emergente

20 h / Ca l’Iborra (Valldeix)
🎶 Eneko Urrestarazu Quintet (10 €)
El joven trombonista navarro presenta su primer proyecto como líder, con un repertorio que fusiona swing, bebop y jazz moderno con una fuerte personalidad. Un concierto que demuestra la vitalidad del jazz actual y su capacidad para emocionar.

Viernes 17 de octubre – Arte, danza y música joven

Durante el día / Can Pera (Les Cinc Sénies)
🎨 Territori Viu – SP25 Arquitectura (Gratuito)
Una instalación participativa de David Oliva y Elisenda Planas que une arte y paisaje, construida con la colaboración de escuelas locales y centrada en la relación entre naturaleza y ciudad.

A partir de las 10 h / Can Pruna (Cinc Sénies)
🎨 Enciclopedia Mural – Swen Schmitz (Gratuito)
El artista incorpora Mataró al proyecto internacional “Enciclopedia Mural”, con una obra que celebra la biodiversidad local y la conciencia medioambiental.

20 h / Can Soler (Valldeix)
💃 Murgonar con Carla Piris y Sebi Escarpenter + Álex Martínez y Jan Nieto (10 €)
Una de las producciones propias más esperadas del festival. Piris y Escarpenter crean una pieza poética y conmovedora sobre la agricultura contemporánea, mientras los jóvenes músicos Álex Martínez y Jan Nieto, promesas del Maresme, ofrecen un concierto íntimo y vibrante.

Sábado 18 de octubre – Rumba, circo y Roger Mas

11 h / Ca l’Albi (Cinc Sénies)
🤹‍♀️ Ramat Simfònic con Moon Ribas y Quim Girón (5 €)
Una experiencia participativa donde el público forma parte del espectáculo, creando música y movimiento en directo con altavoces personales. Un proyecto innovador de Animal Religion que fusiona circo, música y tecnología.

12.30 h / Ca l’Albi (Cinc Sénies)
🎸 Concierto vermut: Carles Belda, Joanet López y Rafalito Salazar (Gratuito)
¡Llega la rumba catalana más auténtica! Un encuentro festivo con tres maestros del género que harán vibrar al público con guitarras, bongós y acordeones. Su propuesta recupera el carácter popular y bailable de la rumba con un toque didáctico y virtuoso.

El cantautor Roger Mas és una de les estrelles de la temporada de tardor de La Sala d'Argentona
El cantautor Roger Mas es una de las estrellas del festival


20 h / Can Soler (Valldeix)
💃 Murgonar + Roger Mas (10 €)
El festival culmina el sábado con una doble cita: primero, la reposición de Murgonar y, después, el concierto de Roger Mas, una de las voces más profundas y reconocidas de la canción catalana. El artista ofrecerá un espectáculo multidisciplinar en el que reinterpretará temas emblemáticos de su carrera, con letras que combinan tradición, poesía y modernidad.

Con más de 25 años de trayectoria y 13 discos publicados, Roger Mas es una figura clave del panorama musical catalán. Su actuación en Can Soler promete ser uno de los momentos más emotivos del festival, con una puesta en escena íntima y llena de simbolismo.

Domingo 19 de octubre – Nuevos talentos y la voz de Pau Castellví

12.30 h / Ca l’Albi (Cinc Sénies)
🎤 Sof & Fer – Concierto vermut (Gratuito)
El dúo formado por Sofie Voss y Fernando Abárzuza presenta un repertorio de versiones y temas propios con un estilo cálido y mediterráneo que combina pop, soul y canción de autor.

18.30 h / Can Noè (Mata)
🎸 Pau Castellví – Presentación de “REL” (10 €)
El músico maresmense presenta su primer disco en solitario, REL, con once canciones entre el rock, el country y el folk. Castellví, conocido por su sensibilidad y compromiso artístico, cierra el festival con un concierto honesto y poderoso sobre la vida, las emociones y el mundo que nos rodea.

Pau Castellví, un ex-Txarango ‘mataroní’


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios