Flamenco i pount: el nuevo festival de Mataró a la memoria de Luis Sánchez
Flamenco i pount: el nuevo festival de Mataró a la memoria de Luis Sánchez

Flamenco i punt: el nuevo festival de Mataró a la memoria de Luis Sánchez

Nuevo festival para el calendario mataroní: cinco conciertos de flamenco de septiembre a diciembre en una iniciativa impulsada por Cita Flamenca que apuesta por una programación estable y de calidad.

image (2)
 

La Asociación Cultural Cita Flamenca presenta “Flamenco i Punt”, un nuevo ciclo de cinco conciertos que hará vibrar Mataró entre los meses de septiembre y diciembre de 2025. Con actuaciones de primer nivel y una clara voluntad de recuperación cultural, el proyecto se convierte en un punto de inflexión para el flamenco en la ciudad. La programación incluirá cuatro recitales en el Casal l'Aliança y un evento especial en el Teatre Monumental, y apuesta por un formato íntimo que da protagonismo absoluto al arte jondo, con artistas reconocidos, autenticidad y pasión.

El objetivo de Flamenco i Punt es situar Mataró en el mapa del flamenco de Cataluña

“Este ciclo nace con un objetivo claro: recuperar la esencia del flamenco en Mataró”, explican desde la organización. “Una ciudad que durante décadas vibró con peñas, tablaos improvisados y festivales. Ahora queremos volver a encender esa llama.”

El ciclo se plantea como una apuesta firme por consolidar el flamenco como expresión viva en Mataró. Pero también es un proyecto con nombre propio. “Flamenco i Punt” está dedicado a la memoria de Luis Sánchez, cantaor mataroní y miembro fundador de la entidad, que dejó una profunda huella en la comunidad musical local. “Luis no solo amaba el flamenco: lo vivía y lo defendía con una pasión contagiosa”, recuerdan desde Cita Flamenca. “Su voz llena de matices y sentimiento, su compromiso con la cultura y su presencia en los escenarios lo hicieron único.”

  • Sánchez, conocido también por su trayectoria en El Último Tributo, fue un puente entre la tradición y la modernidad, entre las raíces andaluzas y el alma catalana. “Va por ti, Luis. Flamenco i Punt”, concluyen desde la organización, con emoción.

Calidad artística y espíritu de continuidad

El festival Flamenco i Punt nace con la voluntad de promover el flamenco como expresión cultural viva y arraigada en Mataró, con una programación pensada para recuperar la presencia de este arte en el panorama cultural local. El diseño de los conciertos responde a este objetivo: cinco citas de gran calidad artística que combinan cante, guitarra, palmas y baile —según el artista—, en un formato de 90 minutos pensado para un disfrute intenso y cercano. Cuatro de estos espectáculos se celebrarán en el Casal l'Aliança, un espacio íntimo con aforo limitado, mientras que un evento especial tendrá lugar en el Teatre Monumental. El horario único (apertura de puertas a las 20:15 h e inicio del espectáculo a las 21:00 h) refuerza la idea de un ciclo estructurado, regular y fiel a su compromiso: consolidar un espacio de encuentro entre artistas y público, y garantizar la continuidad del flamenco en la ciudad.

El ciclo quiere ir más allá de una simple programación temporal. El objetivo es convertir Flamenco i Punt en una cita anual estable que sitúe a Mataró en el mapa del flamenco de Cataluña. La calidad artística de los participantes en esta primera edición lo demuestra. “Queremos que Mataró vuelva a ser un referente, que se hable del flamenco con orgullo y emoción”, resumen desde Cita Flamenca. “Flamenco i punt. Punt i final.”

hq720 (4)
Laura Marchal, una de las artistas

Programa del ciclo “Flamenco i Punt”


  • Viernes 19 de septiembre
    Al cante: Ana Brenes
    A la guitarra: Toni Abellán

  • Viernes 17 de octubre
    Al cante: José de la Miguela
    A la guitarra: Eugenio Santiago.

  • Sábado 25 de octubre (Teatre Monumental — Evento especial)
    Laura Marchal presenta “La semilla del encanto”

  • Viernes 21 de noviembre
    Al cante: Juan Aguilar
    A la guitarra: Pedro Salazar
    Al baile: María del Mar Fuentes i Sergio Barroso

  • Viernes 19 de diciembre
    Al cante: Alexandra Moreno i Juan González "El Gallego"
    A la guitarra: José Gabriel Calderón


Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios