Las playas del Maresme, con su arena dorada y aguas cristalinas, son un auténtico tesoro del litoral catalán. Estas playas se extienden a lo largo de kilómetros y ofrecen una amplia variedad de actividades acuáticas, paseos marítimos y servicios para los visitantes. Su proximidad a la capital, combinada con un clima mediterráneo envidiable, convierte al Maresme en una de las comarcas más populares durante el verano. Cada año, miles de personas, tanto locales como turistas, se desplazan hasta estas costas para disfrutar del sol, el mar y el ambiente acogedor de los pueblos costeros.
El Consorci de Promoció Turística Costa del Maresme ha elaborado un nuevo folleto sobre las playas de la comarca, un documento editado en diferentes idiomas y con un código QR que dirige a los usuarios al apartado de playas de la página web del Consorci, de tal forma que los turistas tendrán siempre la información más actualizada sobre la costa del Maresme. Próximamente, se distribuirá entre las oficinas de turismo del Maresme para que lo puedan facilitar a los turistas que se acerquen.
El objetivo del Consorci es promover la visita a las 50 playas de arena dorada de grano medio y grueso distribuidas entre los 52 km de la Costa de Barcelona-Maresme. En el apartado https://www.turismemaresme.cat/ca/descobreix/platges/, los visitantes podrán encontrar la playa que buscan filtrando por municipio o por tipología. Sant Pol de Mar es el municipio que más playas tiene porque están divididas en pequeñas calas, seguido de Pineda de Mar, Premià de Mar, Malgrat de Mar y Mataró.
También se pueden buscar por categorías, que son variadas y para todos los gustos. Así pues, los usuarios pueden encontrar playas pet friendly, donde se permiten perros; playas accesibles y con sellos de calidad; también con el certificado de sostenibilidad Biosphere; costas que disponen de chiringuitos; playas reconocidas con la bandera azul; también aquellas que tienen vigilancia e incluso las playas donde se permite el nudismo.
El folleto contiene la información en catalán, castellano, inglés y francés para llegar al máximo de público posible, pero en lugar de especificar en el papel las playas que hay en la comarca, se ha optado por un código QR para aumentar la sostenibilidad, evitando tener que hacer nuevas impresiones con los posibles cambios que se puedan producir.
El litoral del Maresme es una de las piezas clave y punto de atracción para miles de turistas año tras año, donde además de disfrutar de la calidad de las playas, también se pueden vivir experiencias náuticas únicas.
Comentarios