71050ed2 f336 4d9f 8566 9dafb9d0e5e1
71050ed2 f336 4d9f 8566 9dafb9d0e5e1

Capgròs.com - ACN

Moda a precios asequibles, cultura y comida: qué alianza!

La Reguera.0 "más sostenible" vuelve al barrio de las adoberies de Igualada después de dos años de parada por la pandemia

Moda, cultura y comer. El tridente es ganador y por eso el éxito está asegurado. La Reguera vuelve a ser aquí, otro tiomf sobre la Covid que lo negó durante 2020 y 2021. Dos años de parada forzada, pero que han servido a la Reguera de Igualada para reflexionar y mantenerse fiel a su objetivo: recuperar la vida en el barrio adober de Igualada.

El barrio de la Reguera de la capital de la Anoia ya vuelve a hervir de actividad. El festival Reguera.0 arranca una nueva edición con un centenar de marcas de moda que se han instalado en 54 espacios efímeros adentro de antiguas adoberies, ahora sin ningún uso. Como novedad, el certamen incorpora un espacio de moda sostenible con 25 marcas que producen a Cataluña y son respetuosas con el medio ambiente. Los organizadores se muestran confiados y esperan que durante estos cuatro días pasen por las tiendas del festival unas 100.000 personas.

Pero Reguera.0 no es solo moda, hay más. La Reguera Street Food, un festival de comer de calle con 40 food trucks y pop up bares es también una propuesta que gana cada vez mes seguidores. La cultura y, especialmente, la música, también tienen su espacio con la Reguera Music Festival, con la programación de quince conciertos repartidos en diferentes espacios del circuito Reguera.0.

Passejant pel rec, literalment

Paseando por la reguera, literalmente

Más roba sostenible

La pandemia ha transformado el mundo de la moda y cada vez son más las marcas que incorporan criterios cómo el km.0 o la sostenibilidad. "A la Reguera.0 no podíamos obviar esta realidad", explica Ricard Villa, uno de los organizadores del festival. En total, acoge 25 marcas que van, desde sellos de pequeño formato que han surgido durante la pandemia, hasta artesanía local o los finalistas del concurso que los organizadores de la Reguera.0 impulsan junto con el 080 Barcelona Fashion. En este espacio también tendrán lugar dos debates sobre la moda sostenible.

Otra de las novedades de este año es la creación del Mercado de Intercambio Reguera, que tendrá lugar sábado al Adoberia Bella. Cualquier persona podrá llevar roba usada que ya no quiere guardar e intercambiarla por ropa que hayan llevado otros usuarios. Las prendas de ropa que no se coloquen se darán al proyecto social Ropa Amiga.

Cómo es tradición, el certamen combina las grandes marcas de moda con el diseñadores independientes y las firmas locales. De hecho, la moda anoienca tiene una presencia destacada al festival con marcas consolidadas cómo Buff, Munich, Sita Murt o Punto Blanco, pero también con diseñadores cómo David Valles, Jordi Rafart o Boxley.

Molt ambient de nit al Rec.o

Mucho ambiente por la noche a la Reguera.0

La esencia de la Reguera.0: recuperar la vida del barrio

Una de las cosas que hace especial el certamen es su ubicación, al barrio adober de Igualada. Con la excusa de la moda, los organizadores se proponen que los visitantes puedan descubrir el legado de esta zona. Y están consiguiendo su objetivo: recuperar la vida en el barrio. "Empezamos siendo dos estudios de diseño, y ahora ya hay 40 espacios ocupados. Nos encantaría que algún día no pudiéramos hacer la Reguera porque está todo lleno. Esta sería la mejor muerto", explica Villa.

Comentarios