Calella vuelve a convertirse en la capital mundial de la danza y la música tradicional con la inauguración de las Jornadas Internacionales Folklóricas 2025. El festival, organizado por Adifolk, llega este año a su 53ª edición y, por 31º año consecutivo, elige este municipio maresmense como punto de partida y sede principal. Del 5 al 14 de septiembre, la ciudad acogerá una veintena de actividades entre espectáculos, pasacalles, desfiles y talleres, con la participación de grupos invitados procedentes de Colombia, Turquía y Croacia, que compartirán escenario con formaciones catalanas como el Esbart Egarenc del Social de Terrassa, la Cobla Lluïsos de Taradell, la Cobla Ciutat d’Amposta, la Trencadansa y los Bastoners de Prats de Lluçanès.
Un festival único en Cataluña y de renombre internacional
Las Jornadas Internacionales Folklóricas son un festival consolidado y único en el país, que desde hace más de medio siglo ofrece un escaparate de la cultura popular, la música y la danza tradicional de todo el mundo. La cita reúne cada año a centenares de espectadores y se convierte en una oportunidad para conocer y disfrutar de tradiciones internacionales y catalanas en un mismo espacio.
Programa de actos
Jueves, 4 de septiembre
- 21:30h, en el Auditorio Can Saleta. Bienvenida a los grupos internacionales. (Acto no abierto al público)
Viernes, 5 de septiembre
- 12.00h, en el Ayuntamiento de Calella. Recepción oficial a los grupos, por parte del alcalde de Calella. (Acto no abierto al público)
- 12.30h, en la plaza del Ayuntamiento. Muestra musical de las JIF 2025, con el acompañamiento de las formaciones musicales internacionales.
- 20.00h, por las calles y plazas. Gran Pasacalle JIF 2025 con todos los grupos participantes. Recorrido: Riera Capaspre, Jovara, Sant Joan, Església, Batlle, Jovara, Escoles Pies hasta plaza Ayuntamiento.
- 21.00h, en la plaza del Ayuntamiento. Espectáculo inaugural de las 53as JIF-Catalunya 2025.
Sábado, 6 de septiembre
- 11.00h, por las calles del centro. CercaJIF, con el grupo de Croacia.
- 11.30h, en la plaza del Ayuntamiento. Bailes en Plaza, con el grupo de Croacia.
Domingo, 7 de septiembre
- De 10.00h a 13.00h, en la plaza del Ayuntamiento. Mercado de folclore y artesanías de Colombia, Turquía y Croacia.
- De 10.45h a 11.45h, en la plaza del Ayuntamiento. Taller de sardanas internacionales, a cargo de la Agrupació Sardanista de Calella.
Martes, 9 de septiembre
- 18.30h, en la plaza del Ayuntamiento. Concierto "Músicas del mundo" con las formaciones musicales internacionales de Colombia, Turquía, Croacia y los Grallers de Calella.
Miércoles, 10 de septiembre
- 09.30h y 11.00h, en las escuelas El Far, Pia, Minerva y Freta. Taller de danzas con los grupos internacionales de Colombia, Turquía y Croacia.
Jueves, 11 de septiembre
- 11.00h, en la Plaza Catalunya. Ofrenda floral de la Diada nacional de Catalunya con la participación de los representantes de los grupos internacionales de las JIF 2025 y Adifolk.
Viernes, 12 de septiembre
- 11.00h, por las calles del centro. CercaJIF, con el grupo de Turquía.
- 11.30h, en la plaza del Ayuntamiento. Bailes en Plaza, con el grupo de Turquía.
Sábado, 13 de septiembre
- 11.00h, por las calles del centro. CercaJIF, con el grupo de Colombia.
- 11.30h, en la plaza del Ayuntamiento. Bailes en Plaza, con el grupo de Colombia.
Domingo, 14 de septiembre
- 11.00h, por las calles del centro. Pasacalle de despedida de las JIF en Calella con los grupos internacionales de Colombia, Turquía y Croacia.
- 11.30h, en la plaza del Ayuntamiento. Bailes de despedida con la actuación final de todos los grupos internacionales.
- Finalmente, en la plaza del Ayuntamiento. Fotografía oficial de las 53as JIF-Catalunya 2025.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios