Arenys de Mar se prepara para vivir su Fiesta Mayor de San Roque los días 14, 15 y 16 de agosto, una celebración que este año tiene un significado especial: conmemora el 20º aniversario de la incorporación de las mujeres como macipes. Este cambio, que convirtió a las antiguas captadoras en parte activa de la comitiva, ha marcado un antes y un después en la fiesta, consolidando el compromiso del pueblo con la igualdad. De hecho, en esta edición, el número de macipes superará ligeramente el de macips, un reflejo de la creciente participación femenina en una de las tradiciones más arraigadas de la villa.
Durante este fin de semana, las calles se llenarán de música, hermandad y actos tradicionales, con la renovación del Vot de Vila y el oficio en honor a San Roque. Este año, la eucaristía tendrá un carácter emotivo, ya que será la última que celebrará en la parroquia Mn. Joan Soler, que a partir de septiembre pasará a ser vicario general del Obispado de Girona.
El origen de la Fiesta de San Roque
La celebración de San Roque en Arenys de Mar tiene un origen profundamente ligado a la historia del pueblo. En 1854, una epidemia de cólera asoló la población, y los arenyencs invocaron la protección de San Roque, patrón de los enfermos de peste. En señal de agradecimiento por haber salvado la villa del contagio, se hizo la promesa o Vot de Vila de celebrar cada año una fiesta en su honor. Esta tradición perdura hasta nuestros días.

La Ludwig Band
Actos destacados del programa
Jueves, 14 de agosto
-
A las 22:00 h, la calle Anselm Clavé será el escenario de la 28ª Cercavila Nocturna de Gigantes.
-
A las 23:30 h, la zona nueva cubierta de la Riera acogerá las Nits Musicals de Sant Roc con la actuación de La Banda del Coche Rojo y la sesión de DJ Trapella.
Viernes, 15 de agosto
-
A las 22:00 h, no te pierdas la representación de La Pesta a Santa Maria d'Arenys, que recorrerá varias calles hasta la plaza de la Iglesia.
-
A las 23:30 h, la zona de la Riera se llenará de música con el concierto de La Ludwig Band y la fiesta continuará con DJ Kzu.
Sábado, 16 de agosto
-
A las 9:00 h, las calles de la villa serán el escenario de la tradicional Cercavila de macips, macipes i macipets.
-
A las 12:45 h, la Riera, delante de la iglesia, será el punto de encuentro para la ballada dels macips y la ruixada.
-
A las 19:00 h, se celebrará el oficio en honor a San Roque y la renovación del Vot de Vila en la Iglesia de Santa Maria.
-
A partir de las 21:00 h, la Riera delante del Xifré acogerá una ballada de sardanas con la Cobla Ciutat Principal del Llobregat.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios