Con casi cuatro décadas de trayectoria a sus espaldas, el festival Musicab de Cabrils se ha consolidado como uno de los eventos musicales de referencia en verano en el Maresme. Cabrils se prepara para acoger su 37ª edición del 18 al 20 de julio, con una propuesta artística que combina grandes nombres de la escena catalana, como Pau Vallvé, Rita Payés o Los Mambo Jambo Arkestra, con nuevos talentos, en una experiencia que va mucho más allá de la música.
El Musicab nació en 1989, inspirado por los festivales veraniegos del Empordà, y lo hizo con una clara vocación: llevar la música clásica al corazón del pueblo. Con los años, sin embargo, el festival ha sabido adaptarse a los tiempos y a los gustos del público, abriéndose a otros géneros como el jazz, el pop, el flamenco, el indie y la música de autor. Este giro ha convertido al Musicab en una propuesta mucho más ecléctica y accesible.
Toda la información del festival en la web oficial aquí
Una experiencia inmersiva
Desde hace años el Ayuntamiento de Cabrils asume plenamente la organización y ha apostado por hacer del festival una experiencia inmersiva. Más allá de los conciertos, ofrece actividades paralelas como espectáculos poéticos, food trucks y maridajes con cavas locales, todo ello en espacios singulares del municipio. El festival combina la cultura musical con el descubrimiento del patrimonio y el entorno natural, con un escenario principal como Can Barba, una antigua masía rodeada de naturaleza y adaptada como espacio para conciertos al aire libre.
Vídeo del Musicab del año pasado
Una programación de lujo para 2025
El festival tendrá lugar del viernes 18 al domingo 20 de julio con Can Barba como epicentro pero con otros escenarios repartidos por el municipio, con una programación ecléctica y muy atractiva, con nombres destacados del pop catalán del momento, el mejor combo de jazz del país y una propuesta irresistible para el público familiar, entre otros.
Viernes 18 de julio – El sonido jambofónico llega a Can Barba
La inauguración del festival correrá a cargo de Los Mambo Jambo Arkestra (21:30h), una versión ampliada y espectacular del popular cuarteto barcelonés, que fusiona rock & roll instrumental, rhythm & blues, surf y swing en un formato XXL con más de 12 músicos sobre el escenario. Un directo potente y original que promete sacudir los cimientos de Can Barba.

Los Mambo Jambo
Sábado 19 de julio – La noche femenina con Lucía Fumero y Rita Payés
Tambien en Can Barba, la segunda noche del Musicab estará protagonizada por dos voces singulares de la escena actual:
- Lucía Fumero (21:30h), pianista y compositora con raíces catalanas, argentinas y suizas, presentará su universo musical rico e íntimo, donde el jazz se mezcla con la canción de autor.
- A continuación, Rita Payés, nacida en Vilassar de Mar y con proyección internacional, ofrecerá un concierto donde presentará su nuevo disco *De Camino al Camino*. Con su voz dulce y su talento polifacético, Payés ha colaborado con artistas como C. Tangana y Jon Batiste.

Rita Payés en una actuación en Mataró. Foto: R.Gallofré
Domingo 20 de julio – Música para todos los gustos y edades
El domingo el festival abrirá por la mañana (12:00h) en el Centre Cívic La Fàbrica con The Penguins - Reggae per Xics, una propuesta musical y teatral que adapta el reggae jamaicano para el público familiar. Con su nuevo trabajo *El cuc quàntic*, la banda recupera canciones infantiles catalanas con ritmos tropicales.
Por la tarde (19:00h), el espacio del Centre Sociocultural Mas Maria será escenario del concierto gratuito de Álex Cortés, cantautor maresmense que explora el country y el folk con un estilo cercano, fresco y emotivo. Su primer disco *Des d’ahir* ha tenido muy buena acogida en el territorio.

Penguins reggae per xics
Finalmente, el festival cerrará (21:30h, Can Barba) con un doble concierto de lujo:
- Maria Hein, artista mallorquina que presentará su tercer álbum *Katana*, una propuesta de pop contemporáneo con influencias tradicionales y texturas urbanas.
- Pau Vallvé, una de las voces más autorales y respetadas del panorama catalán, presentará *Agorafília*, un disco que combina su vertiente acústica con una apuesta electrónica más lúdica y contundente, en formato trío.

Pau Vallvé, protagonista del Musicab. Foto: ACN
Can Barba, el corazón verde del festival
La mayor parte de conciertos tienen lugar en Can Barba, una masía rodeada de naturaleza que se ha convertido en el epicentro del Musicab. El espacio cuenta con una zona gastronómica y ofrece una atmósfera relajada y acogedora para disfrutar de la música bajo las estrellas.

Can Barba, sede del festival
Homenaje a Josefa Tolrá
Coincidiendo con la celebración del *Año Josefa Tolrá*, por el 65º aniversario de la muerte de esta singular artista y médium nacida en Cabrils, el Musicab le rendirá homenaje con un espectáculo poético de pequeño formato donde la lectura de sus versos se acompañará de la creación en directo de ilustraciones, todo ello acompañado de una copa de vino de la DO Alella, de la cual Cabrils forma parte.

Una obra de Josefa Tolrá
Con casi cuatro décadas de trayectoria a sus espaldas, el festival Musicab de Cabrils se ha consolidado como uno de los eventos musicales de referencia en verano en el Maresme. Cabrils se prepara para acoger su 37ª edición del 18 al 20 de julio, con una propuesta artística que combina grandes nombres de la escena catalana, como Pau Vallvé, Rita Payés o Los Mambo Jambo Arkestra, con nuevos talentos, en una experiencia que va mucho más allá de la música.
El Musicab nació en 1989, inspirado por los festivales veraniegos del Empordà, y lo hizo con una clara vocación: llevar la música clásica al corazón del pueblo. Con los años, sin embargo, el festival ha sabido adaptarse a los tiempos y a los gustos del público, abriéndose a otros géneros como el jazz, el pop, el flamenco, el indie y la música de autor. Este giro ha convertido al Musicab en una propuesta mucho más ecléctica y accesible.
Toda la información del festival en la web oficial aquí
Una experiencia inmersiva
Desde hace años el Ayuntamiento de Cabrils asume plenamente la organización y ha apostado por hacer del festival una experiencia inmersiva. Más allá de los conciertos, ofrece actividades paralelas como espectáculos poéticos, food trucks y maridajes con cavas locales, todo ello en espacios singulares del municipio. El festival combina la cultura musical con el descubrimiento del patrimonio y el entorno natural, con un escenario principal como Can Barba, una antigua masía rodeada de naturaleza y adaptada como espacio para conciertos al aire libre.
Vídeo del Musicab del año pasado
Una programación de lujo para 2025
El festival tendrá lugar del viernes 18 al domingo 20 de julio con Can Barba como epicentro pero con otros escenarios repartidos por el municipio, con una programación ecléctica y muy atractiva, con nombres destacados del pop catalán del momento, el mejor combo de jazz del país y una propuesta irresistible para el público familiar, entre otros.
Viernes 18 de julio – El sonido jambofónico llega a Can Barba
La inauguración del festival correrá a cargo de Los Mambo Jambo Arkestra (21:30h), una versión ampliada y espectacular del popular cuarteto barcelonés, que fusiona rock & roll instrumental, rhythm & blues, surf y swing en un formato XXL con más de 12 músicos sobre el escenario. Un directo potente y original que promete sacudir los cimientos de Can Barba.

Los Mambo Jambo
Sábado 19 de julio – La noche femenina con Lucía Fumero y Rita Payés
Tambien en Can Barba, la segunda noche del Musicab estará protagonizada por dos voces singulares de la escena actual:
- Lucía Fumero (21:30h), pianista y compositora con raíces catalanas, argentinas y suizas, presentará su universo musical rico e íntimo, donde el jazz se mezcla con la canción de autor.
- A continuación, Rita Payés, nacida en Vilassar de Mar y con proyección internacional, ofrecerá un concierto donde presentará su nuevo disco *De Camino al Camino*. Con su voz dulce y su talento polifacético, Payés ha colaborado con artistas como C. Tangana y Jon Batiste.

Rita Payés en una actuación en Mataró. Foto: R.Gallofré
Domingo 20 de julio – Música para todos los gustos y edades
El domingo el festival abrirá por la mañana (12:00h) en el Centre Cívic La Fàbrica con The Penguins - Reggae per Xics, una propuesta musical y teatral que adapta el reggae jamaicano para el público familiar. Con su nuevo trabajo *El cuc quàntic*, la banda recupera canciones infantiles catalanas con ritmos tropicales.
Por la tarde (19:00h), el espacio del Centre Sociocultural Mas Maria será escenario del concierto gratuito de Álex Cortés, cantautor maresmense que explora el country y el folk con un estilo cercano, fresco y emotivo. Su primer disco *Des d’ahir* ha tenido muy buena acogida en el territorio.

Penguins reggae per xics
Finalmente, el festival cerrará (21:30h, Can Barba) con un doble concierto de lujo:
- Maria Hein, artista mallorquina que presentará su tercer álbum *Katana*, una propuesta de pop contemporáneo con influencias tradicionales y texturas urbanas.
- Pau Vallvé, una de las voces más autorales y respetadas del panorama catalán, presentará *Agorafília*, un disco que combina su vertiente acústica con una apuesta electrónica más lúdica y contundente, en formato trío.

Pau Vallvé, protagonista del Musicab. Foto: ACN
Can Barba, el corazón verde del festival
La mayor parte de conciertos tienen lugar en Can Barba, una masía rodeada de naturaleza que se ha convertido en el epicentro del Musicab. El espacio cuenta con una zona gastronómica y ofrece una atmósfera relajada y acogedora para disfrutar de la música bajo las estrellas.

Can Barba, sede del festival
Homenaje a Josefa Tolrá
Coincidiendo con la celebración del *Año Josefa Tolrá*, por el 65º aniversario de la muerte de esta singular artista y médium nacida en Cabrils, el Musicab le rendirá homenaje con un espectáculo poético de pequeño formato donde la lectura de sus versos se acompañará de la creación en directo de ilustraciones, todo ello acompañado de una copa de vino de la DO Alella, de la cual Cabrils forma parte.

Una obra de Josefa Tolrá
Comentarios