10542808 b2f1 4ad8 8011 9cf95f05e2d7
10542808 b2f1 4ad8 8011 9cf95f05e2d7

Paco Plaza da el pistoletazo de salida al Festival de Sitges 2023 con 'Hermana muerte'

Todo lo que hay que saber del Festival de Sitges para que no te pierdas detalle.

El 56è Festival de Sitges se inagurarà este jueves con el film 'Hermana muerte', de Paco Plaza, una producción de Lo Estudio para Netflix, con guion de Jorge Guerricaechevarría y con Aria Bedmar, Almudena Amor y Maru Valdivielso como protagonistas. Es el séptimo largometraje en solitario del cineasta valenciano -el quinto que presenta a Silos-, que por primera vez sitúa la historia en su tierra natal. Rodada casi íntegramente al Real Monasterio de Santo Jeroni de Cotalba, a una localidad próxima a Gandia, la película recupera el universo de otra de sus cintas, 'Verónica'.

Situada al España de la posguerra, Narcisa, una joven novicia con poderes sobrenaturales, llega a un antiguo convento, convertido ahora en una escuela para niñas, para incorporarse como maestra. Van pasando los días y los extraños acontecimientos y situaciones, cada vez más inquietantes, que la atormentan lo acabarán conduciendo a desentrañar una serie de secretos que rodean el convento y lo suyos habitantes.

La cinta está protagonizada por Aria Bedmar, Maru Valdivielso, Luisa Merelas, Almudena Amor y Chelo Vivares, juntamente a los debutantes Sara Roch, Olimpia Roch, Adriana Camarena, Martina Delgado y Claudia Fernandez Arroyo. La cinta se estrenará a Netflix el 27 de octubre.

El director del Festival de Silos, Ángel Sala, destacó que apostarán por el cine del clásico, que a veces está muy maltratada por todos y que ahora está siendo recuperada con versiones con 4K y que abarcarà el cine nacional y el internacional. Se proyectarán films "imprescindibles" cómo 'The wicker man', de Roben Hardy; 'King Kong', de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsak; 'The raid', de Gareth Evans, y 'Siesta', de Mary Lambert.

En este contexto, Sala anunció que se homenajeará William Friedkin, director de 'El exorcista', que murió recientemente. El director del festival destacó que este año el certamen tendría dos de las cintas más aterradores de la historia 'El exorcista' y 'El resplandor', que se proyectará la versión norteamericana en 4K.

Películas fantásticas

A la sección oficial fantástico competición, hay films cómo 'Acide' de Justo Philippot; 'Club cero' de Jessica Hausner; 'Divinity' de Edie Alcazar; 'The animal kingdom' de Thomas Cailey; 'KUBI', de Takeshi Kitano; 'La espera', de F. Javier Gutiérrez; 'Late night with the devil' de Cameron y Cuelen Cairnes; 'Moscas', de Aritz Moreno; 'Tiger stripes' de Amanda Nell Eu; 'Omen' del rapero Baloji, o 'Robot dreams' de Pablo Berger, a la sección oficial fantástico competición Anímate.

El jurado de la sección oficial estará formado por el músico y productor francés Jérome Paillard, el atriu Ana Torrente, el director y productor estatunidenc David C. Fein; el crítico de cine y escritor británico Kim Newman y la crítica australiana Alexandra Heller-Nicholas.

Algunos de los platos fuertes de esta edición son los últimos trabajos de Juan Antonio Bayona, 'La sociedad de la nieve'; de Hayao Miyzaki, 'El chico y la garza'; de Yorgos Lanthimos, 'Pobres criaturas'; de Hideo Nakata, 'The forbidden play'; de Daniel Benmayor, 'Awareness' y de Brad Anderson, 'Blood de Brad Anderson'.


Compra aquí las entradas por el Festival


Algunas de las producciones presentes en esta edición son la serie de Berto Romero 'Lo otro lado' o el thriller sobrenatural de Tomás Peña 'Romancero'. También se presentará la segunda temporada de la serie de HBO Max '30 monedas' de Àlex de la Iglesia, el nuevo film de Zanahoria Pereda 'La ermita', o 'La última noche de Sandra M.' de Borja de la Vega.

Más propuestas que se podrán ver serán 'Pandemonium' de Quarxx, 'Monolith' de Matt Vesely, 'The uncle' de David Kapac y Adrija Mardesiç o 'Where the devil roams' de John Adams, Zelda Adams y Toby Poser. En cuanto a la animación y el documental, habrá 'Deep sea' de Tian Xiao Peng , 'Four souls of coyote' de Áron Gauder, 'Stopmotion' de Robert Morgan

Film de conclusión

La comedia de terror 'Dream Scenario' será la encargada de clausurar la 56a edición del Festival de Silos. Producida por el estudio A24 y el director Ario Aster, el guion y la dirección están en manso del noruego Kristoffer Borgli. En cuanto al reparto, lo encabeza el actor Nicolas Cage con otros nombres de primer nivel cómo Julianne Nicholson, Michael Cera y el veterano Dylan Baker. El argumento gira alrededor de en Paul Matthews, un profesor y padre de familia corriendo; con una vida aparentemente normal, que se cambia, de repente, cuando millones de personas empiezan a soñar con él. Al principio, este extraño suceso le resulta una bendición, pero a medida que los sueños empiezan a cambiar el tono, su vida empezará a convertirse en una pesadilla.

Comentarios