Una edición anterior del Poesia i +
Una edición anterior del Poesia i +

Poesia i + celebra 20 años reivindicando la palabra como herramienta de transformación

El festival Poesia i + no solo celebra un cumpleaños, sino que se erige una vez más en faro de la poesía radical y transformadora del 3 al 13 de julio en el Maresme

image (2)
 

Del 3 al 13 de julio, el Maresme volverá a latir con versos y palabras en la vigésima edición del festival Poesia i +, organizado por la Fundació Palau. Durante diez días, la poesía volverá a llenar espacios emblemáticos de seis localidades —Caldes d’Estrac, Arenys de Mar, Teià, Dosrius, Alella y Mataró— en un festival que ha hecho de la libertad y la experimentación literaria su bandera.

Con dos décadas de historia, Poesia i + se ha consolidado como uno de los festivales de referencia en Cataluña, inspirado en la figura y la obra de Josep Palau i Fabre. Como recuerda la tradición del festival, este siempre ha apostado por “una poesía que se escapa del canon, que investiga nuevos lenguajes éticos y estéticos”, defendiendo una literatura que camina entre la radicalidad y la tradición.

Una nueva etapa bajo la dirección de Ventura y Granados

Este aniversario coincide con un relevo en la dirección artística: Gabriel Ventura y Leonardo V. Granados toman el relevo en un momento clave para el festival. “No hay ninguna ruptura con las anteriores direcciones, pero sí queremos poner el énfasis en la palabra y llevarla más allá del papel”, explica Granados. Ventura sintetiza el espíritu de esta nueva etapa: “Seguimos buscando una poesía radical, que traspase formatos y que interppele”. Los nuevos directores quieren conservar la esencia que ha hecho grande al festival, pero aportando una mirada renovada que refuerce la hibridación con otras disciplinas artísticas como el teatro o las artes visuales. Así, se mantiene la filosofía de un festival en libertad que no tiene miedo de experimentar y repensar la poesía.

Uno de los puntos fuertes de Poesia i + es la elección de espacios que se integran a la perfección con la propuesta artística. Los escenarios elegidos son espacios de calidad que permiten disfrutar de una experiencia cultural singular, desde playas y jardines hasta espacios patrimoniales, que aportan un contexto único a la poesía.

La programación de este año apuesta por la diversidad, con una combinación de artistas consagrados y nuevas voces. Entre los nombres destacados figuran autores tan relevantes como Perejaume, Víctor Sunyol, Xela Arias y Feliu Formosa. A su lado, emergerán poetas jóvenes e internacionales como el poeta palestino residente en Cataluña Mohamad Bitari, o Ismael Sanpere y Greta Simplin, que aportarán nuevas perspectivas y lenguajes.

Una de las propuestas más esperadas es el espectáculo ‘Mata’m psicosi’, un texto inédito de Dolors Miquel dirigido por Lucía del Greco. Granados destaca que “Dolors Miquel es una de las mejores poetas de nuestro país, y este montaje es un ejemplo perfecto de hibridación y radicalidad”. Este espectáculo ejemplifica muy bien la voluntad del festival de abrir la poesía a formatos teatrales y multidisciplinares que amplíen su alcance e impacto.

Una programación que invita a pensar y sentir

La edición del vigésimo aniversario refuerza también la idea de que la poesía es una forma de resistencia y una herramienta para imaginar un mundo mejor. “La palabra —oral y escrita, dicha y escuchada, en el aire, en los muros y sobre el papel— se encuentra en el centro de nuestro proyecto poético”, explican los nuevos directores. La programación incluye recitales, espectáculos escénicos, talleres y actividades que buscan no solo emocionar, sino también provocar reflexión crítica sobre la sociedad y el momento actual. La propuesta del festival no es solo un goce estético, sino una invitación a habitar un espacio de libertad e imaginación donde la poesía se hace voz y camino de cambio.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)