Ser un espacio de encuentro y exploración colectiva donde la danza y las artes escénicas se integran y se arraigan a la cultura y legado popular, partiendo de una visión e impulso vanguardista. Con esta intención se celebra, el jueves 20 y viernes 21 de julio, la segunda edición del Festival Franquesa – Danza y cultura popular del Maresme en Premià de Dalt. Según su directora, Emma Escolano, "la muestra quiere postularse durante dos jornadas como punto de referencia en el Maresme en materia de creación, investigación, diálogo y experimentación del movimiento".
Organizado por el ateneu Sociedad Cultural Sant Jaume de Premià de Dalt -con el apoyo del Ayuntamiento de Premià de Dalt, la Diputación de Barcelona y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña-, el Festival Franquesa toma el nombre de Can Franquesa, la masía señorial del siglo XVI que es la sede actual de la Sociedad Cultural Sant Jaume, y cuenta como codirector artístico con el coreógrafo barcelonés, establecido en Hamburgo, Aleix Martínez.
El festival verá las actuaciones de la Compañía La Dansívora, el Esbart Ciudat Comtal y Pere Seda, el Avalot Teatre y miembros de los Peluts de Cabrils, de la Colla de Diables de Òrrius y de los Diablos del Vi de Alella, como también de la 'contacontes' Anna Vila, además de la representación de PUR, la producción propia del festival a cargo de Aleix Martínez con ManNera Dansa.
Martínez estrenará PUR, el espectáculo de nueva creación, en dos únicas funciones, los días 20 y 21 de julio, a las 22:00 horas, en el Espacio Pista. Hay centenares de mitos que todas las culturas han generado en todo el mundo en referencia al origen del fuego: el fuego creador o el fuego destructor; el que purifica o el que condena; el dado por los dioses o robado a los dioses; el fuego para iluminar, para calentar o para proteger, etc. En PUR, Martínez, junto con su compañía ManNera Dansa, explora el imaginario popular con la colaboración del Avalot Teatre de Santa Coloma de Gramenet y la participación de varios miembros de 'colles' de diablos del Maresme.
Además, el Festival ha abierto una convocatoria dirigida a personas a las que les guste el teatro, la danza y el fuego para poder participar de manera voluntaria en el espectáculo trabajando conjuntamente con los artistas.
Comentarios