Los Gigantes de Mataró, al encuentro de Gigantes Centenarios de Barcelona. Foto: Cedida
Los Gigantes de Mataró, al encuentro de Gigantes Centenarios de Barcelona. Foto: Cedida

La próxima salida de los Gigantes de Mataró, por la Diada y con un motivo muy especial

La Familia Robafaves es uno de los bailes patrimoniales catalanes que estará en Vilafranca del Penedès en una procesión especial y extraordinaria

image (2)
 

Els Gegants de Mataró son unos de los más respetados, admirados, seguidos y queridos de Cataluña. Así lo demuestra el amplio currículum de salidas que han ido realizando a lo largo de los años por todo el país y también que siempre se quiera contar con ellos en las ocasiones más especiales. Del mismo modo que Valls les invita cada diez años a las Decennals de la Candela, que Tarragona los quiso para Santa Tecla o que fueron protagonistas en Barcelona, hace un año, en la Trobada de Gegants Centenaris i Històrics, la Família Robafaves está confirmada para una ocasión muy especial. Será para la Diada, el Onze de Setembre, y en Vilafranca del Penedès.

El jueves 11 de septiembre Vilafranca del Penedès celebrará el acto central de la conmemoración del 325º aniversario de la llegada de las reliquias de Sant Fèlix con una procesión especial con más de una decena de elementos y bailes de fiestas de interés patrimonial. Aparte de las colles locales y de la Família Robafaves de Mataró, también estarán los Nanos Vells de Tarragona y la Mulassa de Reus. También está confirmada la participación del Ball de Bastons de l'Arboç, el Ball de Cercolets y de Pastorets de Sitges, y el Lladrefaves (hijo de los Gegants de Mataró, por cierto)  y la Gegantona de Valls. La lista de invitados la completan los Gegants Vells de Sant Roc, el nan Cu-Cut y los capgrossos Vells de la Plaça Nova de Barcelona.

Una procesión especial y extraordinaria

La fiesta comenzará a las 18.30 h en el punto donde estaba el antiguo convento de Santa Clara en la calle homónima, donde las reliquias de Sant Fèlix hicieron la primera parada en Vilafranca, el 11 de septiembre de 1700, y llegará hasta la basílica de Santa Maria. Será la primera procesión en la que la imagen de Sant Fèlix salga a la calle fuera de los actos de la Festa Major. Cuando el santo llegue delante de la basílica habrá un espectáculo pirotécnico al estilo de la popular ‘Entrada de Sant Fèlix’ que culmina cada año la diada del 30 de agosto en esta localidad. 

Entrada de Sant Felix
Entrada de Sant Fèlix. Foto: Diba
  • Dentro del templo se celebrará el acto puramente litúrgico, con el canto de los Goigs a Sant Fèlix y la interpretación de una pieza musical escrita para gralla y órgano, obra de Miquel Benito.
  • El acto llega después de que el 30 de agosto ya hubiera una pequeña procesión de reliquias extraordinaria, ya que los restos salieron de la cripta de forma excepcional para ser colocados delante del altar para presidir la eucaristía del oficio de Festa Major.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios