Jordà
Jordà

Cugat Comas

Ricard Jordà protagoniza la cita más especial de la temporada artística de Mataró

Durante un fin de semana, la calle de San Juan acontece 'la calle de Ricard Jordà' con exposición de sus obras en su casa, al aire libre y en La Destilería

image (2)
 

Este fin de semana, Mataró se convierte en una cita imprescindible para los amantes del arte con la exposición antológica de Ricard Jordà, uno de los artistas más significativos de Cataluña, que celebra este año sus 80 años de vida y 50 años de trayectoria. Organizada por familiares y amigos del artista en colaboración con Cultura Mataró, Nau Gaudí y La Destilería, esta muestra no solo celebra su obra, sino que transforma la calle de Sant Joan en un recorrido único, inspirado en las históricas exposiciones de Sant Pere Més Alt, donde vecinos y visitantes pueden vivir el arte en la calle, en contacto directo con la vida cotidiana.

  • Las obras de Jordà, cargadas de contenido social y de una iconografía muy personal, ofrecen una mirada crítica y comprometida sobre la sociedad, con una fuerza que no deja indiferente.
  • La densidad y la intensidad de su lenguaje visual, que a veces llega a ser casi claustrofóbico, construyen un diálogo directo con el espectador que obliga a mirar, pensar y sentir.
  • Es esta capacidad de combinar compromiso, sensibilidad y rigor estético lo que ha hecho que Ricard Jordà sea una figura central del panorama artístico catalán durante medio siglo.

Arte en la calle

La calle de Sant Joan será el eje central de la exposición, con obras disponibles el viernes 26 de septiembre de 19 a 21 h y el sábado 27 de septiembre de 11 a 21 h. Ese mismo sábado, el público podrá visitar el estudio del artista de 12 a 14 h y de 16 a 18 h, un espacio que, según el propio Jordà, es como sumergirse dentro de un gran cuadro: un universo donde cada color, línea y forma está equilibrada con precisión, reflejando su manera única de trabajar y ver el mundo. Además, las obras se podrán contemplar también en la Nau Gaudí y en el Centro Cultural La Destilería, convirtiendo este fin de semana en una inmersión completa en el arte y la trayectoria del maestro.

Más allá de la pintura, la exposición se acompaña de actividades que combinan arte, música y poesía, transformando el espacio público en un verdadero laboratorio cultural. Jordà ha pasado la vida dibujando, pintando y experimentando con diferentes formatos, y ahora, a punto de celebrar ocho décadas de vida y medio siglo de actividad artística, la ciudad le devuelve un homenaje excepcional que pone en valor no solo su obra, sino también su vida dedicada al arte.

La importancia de esta exposición también radica en la capacidad de Jordà de reflejar los tiempos que ha vivido. Su obra es testimonio de la historia reciente, de la transformación social y cultural de Mataró, y de las luchas y contradicciones de una sociedad que él ha observado con ojos críticos y sensibles. Es un recorrido vital, una trayectoria que combina compromiso, pasión y una mirada punzante sobre la vida, que convierte este fin de semana en una cita antológica: una oportunidad única para acercarse al universo creativo de un artista que ha hecho de su vida y de su calle una obra de arte permanente. Visitar la exposición de calle de Ricard Jordà será, por lo tanto, mucho más que contemplar pintura: es sumergirse en la historia viva de Mataró y en la trayectoria de un creador insustituible que sigue transformando cada línea y color en un testimonio de su pasión y compromiso. Este fin de semana, la calle de Sant Joan y sus espacios emblemáticos se convierten en un templo a la memoria y a la vitalidad del arte, con Ricard Jordà como epicentro y protagonista indiscutible.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios