Parada de venta de sables
Parada de venta de sables

Redacció

Sables, gigantes, conciertos... los actos de San Simó a Mataró

Cultura popular, música, gastronomía y mucho más en las Fiestas de San Simó que se concentran este fin de semana

Mataró celebra San Simó durando todo un fin de semana! A pesar de que las actividades del Encuentro empezaron el día 15, con la muestra de flabiolaires, una muestra de bailes tradicionales y el concierto de la coral La Perla de La Habana, el grosor de la programación se concentrará durante el fin de semana del 27 al 29 de octubre.

Sábado 28 el día empezará con el repique de campanas y madrugadas, antes de la eucaristía y a mediodía la actuación castellera con los Renacuajos de Mataró. Por la tarde habrá un pasacalle con los gigantes de la ciudad y los caballetes de Mataró, y la jornada se acabará a ritmo de gòspel y habaneras.

  • Cómo manda la tradición el mismo sábado 28 de octubre alrededor de la ermita habrá la venta de sables, el dulce propio de la fiesta de San Simó, a cargo de las pastelerías de la ciudad que también ofrecerán panellets y castañas.
  • El resto de pastelerías locales también siguen esta tradición dulce, única y genuina de Mataró
  • Durante el día habrá visitas a la ermita.
Creuant el pont de Sant Simó. Foto: Martí C
Cruzando el puente de San Simó. Foto: Martí C

 

Los Gigantes salen domingo!

Domingo 29 será uno de los días más esperados por los niños y niñas con el pasacalle de la Familia Robafaves y el Águila de Mataró, que serán recibidos por los gigantes de San Simó. Un golpe a la ermita se hará el tradicional baile de pescadores, creado por Pompili Massa en 1993, a cargo de la Bandada Danzantes de Iluro, y la bailada de los gigantes y el Águila. La jornada se acabará con un espectáculo de danza y el concierto de banda de la Agrupación Musical del Maresme


El programa de actas


VIERNES 27

VISITA DE LAS ESCUELAS

  • Durante toda la mañana
  • a la Ermita

ORQUESTA CÁMARA INFANTIL SONIDOS

  • A las 20:30
  • a cargo de la escuela de música El Callejón

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA

  • A continuación
  • a cargo de la Orquesta Camerata da capo

SÁBADO 28

REPIQUE DE CAMPANA

  • A las 9:00
  • Madrugadas por las calles del barrio, venta de sables, panellets y castañas
  • a cargo de los pasteleros de la ciudad

VISITA DEL PÚBLICO A La ERMITA

  • Todo el día

EUCARISTÍA DE SAN SIMÓ

  • A las 12:OO

CASTELLEROS

  • a las 13:00
  • actuación de la Pandilla Castellera Renacuajos de Mataró y la Pandilla Castellera Niños de Copenhagen

RECIBIMIENTO DE LOS GIGANTES

  • A las 16:45

PASACALLE

  • A las 17:00
  • con las pandillas geganteres de: San Simó,
  • La Habana, Montserrat Solà, Anxaneta, Padre Biscuter, Calle San Juan; y los Tractores de las Cinco Norias.

GÒSPEL

  • A las 18:30
  • a cargo del coro Vilamagospel, bajo la dirección de Ben Bensis

HABANERAS

  • A 2/4 de 9
  • cantada de Habaneras y ron quemado, a cargo del grupo Puerto Bueno en el patio de la Ermita

DOMINGO 29

EUCARISTÍA

  • A las 11:00

PASACALLE

  • A las 11:15
  • Pasacalle de la familia Robafaves, Enanos, Águila y los gigantes de San Simó a la plaza de La Habana
  • (Recorrido Pl de La Habana, Camino real, Ermita)

RECIBIMIENTO

  • A las 12:00
  • a la Ermita Recibida del consistorio, Familia Robafaves , los Enanos y el Águila al patio

BAILE DE PESCADORES

  • A continuación
  • a cargo de la Bandada Danzante de Iluro

BAILE DE LOS GIGANTES

  • A las 12:30
  • Baile de los gigantes de San Simó y de la Familia Robafaves, al patio de la Ermita

ESPECTACLA FAMILIAR DE MAGIA

  • A las 17:00
  • Espectáculo de magia con el mago Daniel Reza

CHASQUIDO DE FIN DE FIESTA

  • A las 19:00
  • Concierto de banda,con la Agrupación Musical del Maresme

Comentarios (1)