Pasacalle en la calle Sant Ramon. Foto: Archivo
Pasacalle en la calle Sant Ramon. Foto: Archivo

La Serenata más histórica no falla en la calle de Sant Ramon

De jueves a domingo la calle de Sant Ramon de Mataró programa actos para todas las edades con clásicos cómo la cena, el baile, el pregón, los gigantes o la misa

patrocini FinquesGuillem02
 

La calle de Sant Ramon se prepara para vivir una de las fiestas más emblemáticas de Mataró, la tradicional Serenata, con más de cien años de historia. De jueves a domingo, esta calle se transformará en un espacio de encuentro y alegría, donde los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que, como cada año, marcan el final del verano mataronense.

El programa comenzará el jueves por la noche con una sesión de cine al aire libre. La proyección de la película "Mia y el león blanco" dará el pistoletazo de salida a una fiesta que invita a pequeños y grandes a salir a la calle y compartir momentos en comunidad.

El viernes, la calle se llenará de risas y diversión con juegos infantiles durante toda la tarde. Por la noche, el maestro e historiador Ramon Salicrú será el encargado de dar el pregón, marcando simbólicamente el inicio oficial de la Serenata. La jornada terminará con un bingo musical, una actividad que seguramente atraerá tanto a vecinos como a visitantes.

El sábado, día de Sant Ramon, la fiesta comenzará por la mañana con una fiesta de burbujas. En respuesta a la situación de sequía, el agua utilizada provendrá de la lluvia, un gesto simbólico para concienciar sobre la importancia de la conservación de recursos. Por la tarde, Ramonet, acompañado por varios gigantes de la ciudad, animará las calles en un pasacalle que terminará con una refrescante sandiada. La jornada se cerrará con la cena popular y un concierto del grupo Karadura, que pondrá ritmo a la noche mataronense.

Finalmente, el domingo, la Serenata concluirá con una serie de actividades tradicionales. Por la mañana, se celebrará la misa en honor a Sant Ramon, destacando el canto de los gozos estrenados hace dos años. Al mediodía, la Cobla Ciutat de Granollers hará sonar las sardanas en una audición que cautivará a los amantes de la danza tradicional. La fiesta se cerrará por la tarde con la música de Pol Nord y una dulce chocolatada, poniendo así el broche final a una de las citas más entrañables de Mataró.

La programación

Jueves, 29 de agosto:

  • 21h - Cine al aire libre (en la escuela Joan Coromines)

Viernes, 30 de agosto:

  • 17h - Juegos infantiles y talleres de decoración
  • 22h30 - Pregón
  • 23h - Bingo musical

Sábado, 31 de agosto

  • 12h30 - Fiesta de burbujas
  • 18h - Pasacalles
  • 19h - Sandiada
  • 23h - Concierto Karadura

Domingo, 1 de septiembre

  • 10h – Misa en honor a Sant Ramon (en la iglesia del hospital de Sant Jaume y Santa Magdalena)
  • 12h - Audición de sardanas
  • 18h30 – Animación infantil con Pol Nord y chocolatada

Comentarios