El Festival Dos Terços 2025 vuelve a Mataró entre el 11 y el 19 de octubre con la voluntad de reivindicar el espacio agrario de la ciudad y ponerlo en valor a través de la fusión entre arte, cultura y paisaje. Organizado por la Asociación Agraria Cinc Sénies-Mata-Valldeix con la colaboración del Ayuntamiento de Mataró, el festival celebra el vínculo singular que une los dos tercios de la superficie urbana dedicados a campos y huertos con la vida cultural y comunitaria del municipio. La edición de este año tiene como eje central el relevo generacional y la juventud, explorando cómo las nuevas generaciones se conectan con la tradición agrícola y con la creación artística contemporánea.
- Durante nueve días, los diferentes escenarios del festival —Can Noè, Can Soler, Ca l’Iborra, Horta Pera, Can Patalé, Ca l’Albi y Can Bernadet— acogerán actividades multidisciplinarias que incluyen música, teatro, danza, arte visual y la Feria de la Agricultura, recuperando el patrimonio agrario y forestal de la ciudad.
El festival combina espectáculos de producción propia con la participación de artistas locales y jóvenes. Destaca el espectáculo multidisciplinario de Carla Piris y Sebi Escarpanter, que a través de danza, performance y teatro físico reflexiona sobre la agricultura actual y el cambio de paradigma: conservar, reinterpretar y hacer crecer las raíces culturales y agrícolas de la ciudad. La programación musical incluye jazz con Eneko Urrestarazu Quintet, conciertos de rumba con Carles Belda, Joanet López y Rafalito Salazar, actuaciones de Àlex Martínez y Jan Nieto, y la presentación del disco en solitario de Pau Castellví. Roger Mas cerrará la noche del sábado 18 en Can Soler con un espectáculo multidisciplinario.
The Tyets estarán en el 2 Terços
Entre las actividades singulares del festival destaca el maridaje de vinos y huerta con The Tyets, donde los sentidos se combinan con música y gastronomía local, conducido por el periodista vinícola Óscar Pallarès y con platos de Lasal del Varador y L’Obrador de La Sal. También se consolidan las actividades para celebrar San Galderic, con animación en el mercado y la Feria de la Agricultura en la plaza de Santa María.
El festival incorpora proyectos participativos como Territorio Vivo, con SP25 Arquitectura y M|A|C, donde niños y niñas contribuyen a la creación de un paisaje comunitario que refleja la relación entre ciudad y espacio agrario. A lo largo de la semana, exposiciones como “Barcelona Pagesa” de Patxi Uriz complementan la programación, ofreciendo una mirada fotográfica sobre la agricultura de la provincia.
- Con el apoyo de Bobo Choses, Alta Alella, M|A|C, Semillas Fitó y diversas entidades locales, el Festival Dos Terços 2025 confirma su singularidad como cita cultural y agrícola, donde el patrimonio, la sostenibilidad y la creatividad se encuentran en un mismo territorio.
FESTIVAL DOS TERÇOS 2025 – PROGRAMA RESUMIDO
Exposiciones
- Barcelona Pagesa – Del 3 de octubre al 9 de noviembre / Can Serra, Museo de Mataró. Fotografía de Patxi Uriz sobre la agricultura del territorio. Gratuito
- Mujeres del Campo – Clara Ballesta – Del 4 al 31 de octubre / Torrent Forcat, Cinc Sénies. Exposición sobre mujeres activas en el mundo agrario. Gratuito [banner-AMP_5]
Actividades en los Mercados
- Las Teresines van al Mercado – Sábado 11 de octubre / Mercado del Escorxador (9.30 h) y Mercado de Molins (10.30 h). Gratuito
Feria de la Agricultura
- Sábado 11 de octubre / Plaza de Santa María, 17-20.30 h. Puestos de productores locales con huevos, miel, huerta y vino. Gratuito
Salidas y actividades de naturaleza
- Salida ornitológica Cinc Sénies – Domingo 12 de octubre, 8.30 h / Biblioteca Antoni Comas. Actividad con inscripción previa
- Atardecer Mussolaire – Domingo 12 de octubre, 18.45-20.45 h / Cinc Sénies. Observación de aves nocturnas. Actividad gratuita con inscripción
- Paseo por el espacio agrario y visita a Can Pruna – Jueves 16 de octubre, 9.15 h. Actividad gratuita con inscripción
- Visita a la balsa para la biodiversidad – Sénia Viva – Domingo 19 de octubre, 10-12 h. Actividad gratuita con inscripción [banner-AMP_6]
Música y conciertos
- PD Bingos – Domingo 12 de octubre, 17.15 h / Can Patalé. Música interactiva. Gratuito
- Eneko Urrestarazu Quintet – Jueves 16 de octubre, 20 h / Ca l’Iborra. Entrada 10 €
- Murgonar con Carla Piris y Sebi Escarpanter + Àlex Martínez y Jan Nieto – Viernes 17 de octubre, 20 h / Can Soler. Entrada 10 €
- Ramat Sinfónico con Moon Ribas y Quim Girón – Sábado 18 de octubre, 11 h / Ca l’Albi. Entrada 5 €
- Concierto vermut: Carles Belda, Joanet López y Rafalito Salazar – Sábado 18 de octubre, 12.30 h / Ca l’Albi. Gratuito
- Murgonar con Carla Piris, Sebi Escarpanter + Roger Mas – Sábado 18 de octubre, 20 h / Can Soler. Entrada 10 €
- Sof & Fer – Domingo 19 de octubre, 12.30 h / Ca l’Albi. Gratuito
- Pau Castellví – Presentación REL – Domingo 19 de octubre, 18.30 h / Can Noè. Entrada 10 €
- Mujeres Agricultoras, Mujeres de Pie – Sábado 25 de octubre, 18.30 h / Can Bernadet. Entrada 10 € [banner-AMP_7]
Otras actividades
- Maridaje de vinos y huerta con The Tyets – Miércoles 15 de octubre, 20 h / Can Pera. Entrada 35 €
- Territorio Vivo – SP25 Arquitectura – Viernes 17 y sábado 18 de octubre / Can Pera. Instalación participativa. Gratuito
- Enciclopedia Mural – Swen Schmitz – Viernes 17 de octubre, 10 h / Can Pruna. Gratuito