-
-

capgros.com

Crecen las setas en Mataró con la exposición y la Feria Mercado de Otoño

La muestra de setas, con un largo listado de actividades paralelas, se traslada este año al Espacio F

La seta, producto estrella del otoño catalán, será el protagonista este fin de semana en Mataró con dos actas destacados. Por un lado, se celebra la decimoquinta edición de la Feria Mercado de Otoño, un acontecimiento promover por el IMPEM sábado y domingo a la plaza del Ayuntamiento. A la feriaparticiparán varios expositores de seta fresca, en conserva y secados, y de libros especializados en setas, y también otras productos relacionados con el otoño y el bosque como castañas, codonyat, pan de higo, calabazas y embutidos artesanos hechos con setas. A su entorno secelebrarán actividades relacionadas con el mundo de las setas y los productos de otoño, como por ejemplo la clásica degustación popular de arroz con setas, en col•laboració con el Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y el Maresme, y la Escuela de Restauración y Cambreria de Mataró. También se ha promovido la charla "Vamos a buscar setas", el viernes 5, en el Espacio e-Ágora de la Plaza de Cuba. La bióloga Imma Llorens explicará como se cosechan las setas, qué no se tienen que cosechar y qué se pueden comer.

Por otro lado, se inaugura la tradicional Exposición de setas del maresme, que este año llega a su 26a edición y que cambia de ubicación. En ninguna parte del Museo de Mataró, actualmente en obras de reforma, se hará en el Espacio F. Desde este viernes este acontecimiento impulsado por la sección de Ciencias Naturales del Museo muestra la diversidad micològica de la comarca, además de varios aspectos de la vida de las setas. La exposición también quiere ser un medio para entender el papel que juegan estos organismos en el medio natural, y a la vez fomentar conductas respetuosas con el patrimonio natural. Las actividades paral•leles también serán numerosas en el entorno de la muestra. Este sábado se ha organizado una salida popular para buscar setas, que posteriormente serán clasificados y exhibidos en la misma exposición. La oferta se amplía con dos talleres, uno de familiar a la plaza del Ayuntamiento titulado "El pueblo de los duendes y los champiñones trotamundos"; y un trabajo de campo para cuantificar la producción y la respiración de varios tipos de bosque. Además, se han programado varias actividades para escolares durante todo el mes de noviembre, con talleres y visitas guiadas a la exposición; y el 11è curso de setas, entre los días 8 y 11 de noviembre, para iniciados en la biología de los hongos.

Comentarios