Mataró vuelve a ir de tapas por tercera edición consecutiva. Este año 18 establecimientos y tres restaurantes ofrecerán tapas y una caña o quinto por 2,50 euros. Una propuesta que invita a la gente a salir, hacer una ruta probando varias propuestas y pasar un buen rato mediante tapas a precios populares. Por qué se una buena iniciativa? tres de los participantes explican los motivos del éxito del Va de Tapas.
Un nuevo participante: La Gofreria
El Mataró Va de Tapas ha ido aglutinante establecimientos de todo tipos. "Es el primer golpe que tomaremos parte de esta ruta, y lo hacemos porque creemos que es una buena manera de darnos a conocer con un estilo de producto diferente al que ofrecemos normalmente", explica Ramon Ayter, de la Gofreria. A pesar de que ellos están especializados sobre todo en el sector de los dulces, para esta tercera edición del Va de Tapas ofrecerán una hamburguesa de quinoa con cheddar y una salsa especial. Por ellos esta cita tiene un formato "que invita a participar". "Nosotros ya conocíamos como funcionaba porque como clientes hemos hecho tastets en las dos anteriores ediciones, y ahora el que buscamos es que la gente venga también aquí", añade Ayter.
Uno de los ganadores de la anterior edición: Reforma
Quien sí que repite en esta edición es el Bar Reforma, un establecimiento histórico del barrio de La Habana que en la segunda edición consiguió ganar el premio a "Tapa que mejor marida con Estrella Damm". Después de la buena acogida del acontecimiento ahora hace un año, su presencia era casi obligada. Jordi Blanchart lo explica así: "teníamos muy claro que volveríamos a tomar parte, porque es una actividad muy muy planteada que nos abre las puertas a que venga una clientela nueva". Por el propietario del bar, "el aumento de afluencia de gente" es importante y también "la publicidad que se hace de los restaurantes que participan". Blanchart aplaude esta iniciativa y considera que "se tendrían que proponer más actividades gastronómicas" que movilicen a la gente.
El nuevo menú degustación: La Tregua
Josep Carreras, propietario de La Tregua, admite que decidió participar al Va de Tapas por el mismo motivo que Ayter, de la Gofreria, y es que "como cliente ya lo había probado más de una vez y la idea es súper potente, porque en un día puedes probar propuestas de diferentes bares y restaurantes". El que espera de esta iniciativa es que " haya más afluencia de gente no sólo de mataronins sino también de ciudadanos otros municipios del cercando". Él, que regenta un restaurante, considera que el papel que pueden jugar establecimientos como el suyo aportarán "un toque todavía más elaborado" al que los usuarios podían encontrar en anteriores ediciones. Sin ir más lejos, su "menú degustación" se basa en cinco tapas y dos medias.