Nadie le negará al panettone su origen italiano, pero a estas alturas ya se puede considerar este postre como algo tradicional de la Navidad de aquí, casi al nivel de los turrones o los barquillos. Su popularidad solo hace que crecer y es que este pan dulce, de muelle y gran ternura gusta a prácticamente todo el mundo cuando es bueno, de calidad, artesanal.
Pasa pero con panettones el mismo que con otros dulces tradicionales y ligados a una fecha y una costumbre festiva: que el alta demanda hace que se produzcan algunos de cualquier manera, industriales, con procesos mecanizados e ingredientes por el macho cabrío gordo. A Italia se han dado cuenta y hay asociaciones que velan para defender que panettone de verdad es el artesano, el que cumple una serie de requisitos y parámetros.
No todos los panettones son iguales y según qué ni siquiera tendría que recibir este nombre. Quién puede hablar con más autoridad a Mataró es Antoni Pons, maestro pastelero de la Sacher. "El trabajo de la demasiada madre es clave, la levadura natural, las fermentaciones, trabajar con los tiempos. Es un trabajo de días que requiere de la máxima atención y que no se puede comparar con la elaboración industrial", explica.

El panettone de la máxima calidad tiene que cumplir unos parámetros y tomarse siguiendo unos consejos
El proceso de elaboración de cada Panettone a la Sacher es complejo, largo y exigente. No es ningún milagro: detrás su éxito hay mucha investigación, mucho de método y el mejor producto.
Cómo es un panettone de calidad?
- Artesano 100%
- Elaborado exclusivamente con demasiada madre.
- Sin ningún conservante ni aditivo.
El propio Pons ha viajado a Italia a perfeccionar su conocimiento del postre, con el compromiso de volver a hacer el panettone más buscado de la comarca. El suyo no solo es un panettone como tienen que ser los panettones, también se ha convertido en un producto de culto por muchas familias que ya no conciben la Navidad sin uno panettone artesano excelente presidiendo los postres. Quién quiera, que vele para reservar alguno. Porque quieren!

La sección interior del panettone artesano
Cada mataroní, cada familia, cada casa, cada comida donde se prueba un panettone de verdad, artesanal y único, es un lugar más donde se extiende la devoción por este postre navideño de forma genuina y fiel a la tradición y la calidad artesanal que tiene que tener un buen panettone y no uno de cualquiera.
Recomendaciones: cómo se tiene que comer el panettone?
- Consumo antes de 20 días desde la elaboración.
-
Conservar a una temperatura de 18 a 22 grados.
-
Consumir a 25 grados.

Comentarios