Ahogados, con setas o con sepia. Tanto se vale como se cocinen, porque los guisantes son todo un placer para el paladar. Con la primavera a tocar, empieza un año más La cocina del guisante del Maresme, un circuito gastronómico por cuatro municipios de la comarca con mucha tradición culinaria alrededor de este diminuto producto de la huerta. La cosecha del guisante autóctono maresmenc se produce cada año por estas fechas, de forma que ahora se da el pistoletazo de salida a una nueva temporada culinaria.
La primera población a promocionar el guisante este 2006 es Caldes de Estrac, que viernes, día 10, comienza su docena Pesolada. Durando casi dos meses, catorce bares y restaurantes del municipio ofrecerán a su carta platos elaborados con guisante del requiebro, que se combina con ingredientes como la morcilla, el jamón o las gambas, entre otros productos. Mataró y Cabrils serán los siguientes a añadirse en el programa, y lo harán desde el próximo lunes, día 13. La capital del Maresme pondrá a su escaparate gastronómico sus tradicionales guisantes con sepia y patatas en el que este año será la novena edición de las jornadas. Los restaurantes mataronins participarán en un concurso en que se juzgará el mejor plato de la ciudad. Al mismo tiempo, Cabrils vivirá sus cuartas jornadas del guisante de la cordillera.
La fiesta del guisante
Sant Andreu de Llavaneres es la población que más actividades ha programado. Además de la muestra gastronómica a cargo de los restaurantes, los llavanarencs celebrarán la séptima Fiesta del Guisante, los días 22 y 23 de abril. La villa vivirá dos jornadas que acogerán una exposición de productores de guisantes, actividades infantiles, una conferencia gastronómica y un concurso de Tortilla del Guisante de Llavaneres, entre otras actas.
La conclusión de la celebración se hará con la feria de degustación, en la cual se podrán probar tanto los guisantes ahogados y como la coca de Llavaneres. Un año más, la iniciativa se centrará a promocionar el guisante garrofal, una variedad específica de la población maresmenca. Para los incondicionales de este producto y para los quién lo quieran descubrir, el Consorcio de Turismo Costa del Maresme y el Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y Maresme han editado un folleto informativo en el cual se informa de todos los actos y se sugieren algunas recetas.

-
Las citaciones
Caldes de Estrac
XII Pesolada
Del 10 de marzo al 1 de mayo
Las cartas de 14 bares y restaurantes de la villa incorporan platos hechos con guisante del requiebro.
Mataró
IX Jornadas Gastronómicas
Del 13 de marzo al 30 de abril
Veintitrés restaurantes promocionan el Plato de Mataró: guisantes con sepia y patatas.
Cabrils
IV Jornadas del Guisante de la Cordillera
Trece restaurantes del municipio ofrecerán desde crema de guisantes hasta guisantes con fruta de la pasión.
Sant Andreu de Llavaneres
VII Fiesta del Guisante
22 y 23 de abril
VII Muestra Gastronómica
1 de abril al 1 de mayo
Trece establecimientos ofrecerán platos con el guisante garrofal.
Una cocinera sirve guisantes durante la Fiesta del Guisante de Llavaneres.
Comentarios