mercadona lanza unos huevos fritos envasados
mercadona lanza unos huevos fritos envasados

Redacción / ACN

Huevos ferrats envasados: genialidad o sacrilegio?

El tema se ha hecho viral en las redes sociales y hay opiniones por todos los gustos.

Arroz a la cubana sin huevos ferrats? Cómo es posible? Los platos precocinados son una realidad cada vez más patentiza a todos los supermercados del estado español. Entre las ofertas, se pueden encontrar platos muy elaborados, cómo paellas, risottos, lasanyes… u otras de muy demandados cómo pastas o hamburguesas . Aún así, un plato muy sencillo de cocinar ha llegado a una de las cadenas de supermercados del país y ha despertado sorpresa e incluso indignación entre los usuarios: los huevos freídos de Mercadona. Dos huevos freídos en un envase de plástico a 1,80€ el producto. Cómo puede ser que la gente no sepa ni hacerse un par de huevos ferrats? Los consumidores de esta nueva oferta de la conocida cadena de supermercados se comían hasta ahora el arroz a la cubana sin huevos ferrats?

El tema se ha hecho viral en las redes sociales y hemos podido leer bromas de todo tipos. El Independiente ha mirado de sacar el intríngulis. Recuperamos las reflexiones de su artículo: algunos usuarios han comentado que el hecho de posar a la venta productos sencillos ya cocinados genera cada vez menos independencia gastronómica a la sociedad. Otros muchos han recalcado la incongruencia de la cadena al cobrar las bolsas de plástico, en beneficio del medio ambiente, pero después envasar en plástico incluso productos tan fáciles de cocinar cómo este.

Una nueva línea de argumentación contraria a las anteriores es la que exponen otros usuarios: los huevos ferrats de Mercadona tienen un aspecto positivo y es facilitar el acceso a este tipo de productos a personas con discapacitados. De este modo, las personas con dificultades físicas para cocinar podrían acceder fácilmente a estos productos.

Los huevos ferrats no son el único producto nuevo de Mercadona. También han llegado los sandvitxos de pollo del recetario portugués, un producto gastronómico exótico que ha despertado una acogida positiva generalizada entre el público.

Como novedad también este 2022, ha llegado a los supermercados de la cadena el poke de Mercadona. Se trata de una "ensalada" (para encontrarle un símil con la gastronomía española) de origen hawaiano. Tiene diferentes variaciones, pero suele llevar una base de hidratos de carbono (suele ser arroz, quinoa o kale ), pez (salmón, atún…), una salsa (soja, óleo de sésamo, salsa ponzu…) y verduras y frutas de acompañamiento (puede ser cebolla, pepino, piña, mango, aguacate…).

Fuente: elindependiente.com

 

Comentarios (3)