El Maresme se consolida este verano como la comarca con más playas para perros de toda Cataluña. Con un total de 13 tramos de litoral habilitados para el acceso canino, la comarca costera lidera el ranking catalán, por delante del Alt Empordà, que suma 11. Esta cifra convierte al Maresme en un referente en la apuesta por un modelo de convivencia más inclusivo en las playas, dando respuesta a una demanda creciente de familias y propietarios de mascotas que quieren disfrutar del mar con sus animales de compañía.
De hecho, de los 16 municipios costeros del Maresme, 9 dispondrán este verano de al menos una playa para perros: Malgrat de Mar (Playa de la Conca), Sant Vicenç de Montalt (Playa de Sant Vicenç), Mataró (Playa de Ponent), Vilassar de Mar y Premià de Mar (ambas en el tramo compartido de la Playa de Ponent), El Masnou, Pineda de Mar (Playa del Poblenou), Calella (Playa Gran), Canet de Mar (Playa del Cavaió), Arenys de Mar (Playa de la Picòrdia) y Sant Pol de Mar, que destaca con tres tramos: la Playa de Can Villar, la Playa de La Murtra y la Playa de les Roques Blanques. Esta densidad de espacios habilitados no tiene rival en el resto del territorio y confirma el liderazgo del Maresme en infraestructuras pet friendly.
Esta apuesta no solo responde a criterios de bienestar animal, sino que también genera un impacto positivo en el turismo de proximidad. El modelo del Maresme combina accesibilidad con servicios, como duchas especiales para perros en Pineda o zonas cerradas y equipadas en otros tramos. Además, la experiencia ha demostrado que estos espacios son altamente valorados tanto por residentes como por visitantes, como lo demuestra el caso de Mataró.
Mataró, ejemplo de éxito y atracción intermunicipal
La capital del Maresme habilitó en 2021 una playa para perros en la zona de Ponent, y los resultados no tardaron en hacerse evidentes. El pasado verano, hasta el 14 de septiembre, había registrado 1.809 visitas, de las cuales más de la mitad (51,2%) provenían de fuera de la ciudad. Los usuarios locales se concentran mayoritariamente en los barrios del Centre, Eixample y Cerdanyola, mientras que Barcelona encabeza las ciudades emisoras de visitantes, seguida de Badalona, Cardedeu, Granollers y Sabadell.
El éxito de esta iniciativa no es casual: Mataró es la ciudad catalana con más perros por habitante y el Ayuntamiento ha impulsado políticas activas para fomentar la convivencia, como la red de 'correcans'. El caso de Mataró ejemplifica cómo una buena gestión de espacios públicos puede satisfacer tanto las necesidades ciudadanas como las demandas de visitantes, y consolida al Maresme como un territorio pionero en convivencia responsable en las playas catalanas.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (2)