Nivea de lata azul a examen
Nivea de lata azul a examen

La OCU analiza la mítica crema Nivea de lata azul i dicta sentencia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido poner a prueba este mítico cosmético para evaluar si su fama responde realmente a una calidad contrastada

Onacustica Promocional Febrer 25 3
 

Con más de un siglo de historia, la crema Nivea de lata azul es un auténtico clásico de los baños de todo el mundo. Su presencia en cajones y estanterías es casi universal, y su inconfundible lata azul ha pasado de generación en generación como un símbolo de cuidado y tradición. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido poner a prueba este mítico cosmético para evaluar si su fama responde realmente a una calidad contrastada.

Una crema centenaria con una historia curiosa

La historia de este producto icónico se remonta al año 1911, cuando el químico Isaac Lifschütz descubrió el emulsionante Eucerit, capaz de combinar agua y aceite de forma estable. Este hallazgo dio lugar a la formulación original de la crema Nivea, a la que se añadieron ingredientes como talco, jabón y leche capilar. Todo ello configuró una composición única que, desde 1925, forma parte de la rutina de cuidado personal de millones de personas.

Con el tiempo, la marca Nivea ha ido diversificando su gama de productos, desde cremas solares hasta productos específicos para hombres, como la línea Nivea For Men. También fue pionera en incorporar la coenzima Q10 en cosmética. Aun así, su referencia más emblemática sigue siendo la clásica lata azul, hoy presente en más de 200 países.

El estudio de la OCU: ¿qué revela sobre su eficacia?

Con el objetivo de comprobar si la reputación de la crema Nivea está justificada, la OCU ha realizado un estudio dermatológico con voluntarios. La metodología consistía en aplicar la crema dos veces al día durante dos semanas en un solo antebrazo de los participantes, dejando el otro sin tratar. Esto permitía comparar los efectos hidratantes reales del producto.

Los resultados han sido positivos: la crema ha demostrado tener una buena capacidad hidratante, según el informe. Además, muchos voluntarios han valorado muy positivamente el perfume suave y característico, que para muchos evoca recuerdos de infancia. Sin embargo, el estudio también ha recogido opiniones divididas respecto a la textura: mientras algunos participantes consideran que la crema deja una sensación grasa, otros no lo perciben así. También se ha destacado que su textura es bastante densa, lo que puede dificultar una aplicación rápida o uniforme.

Un icono que resiste el paso del tiempo

En definitiva, el análisis de la OCU confirma que, más allá de la nostalgia o el prestigio de marca, la crema Nivea de lata azul sigue siendo eficaz como hidratante. A pesar de algunas críticas por su acabado o densidad, los resultados avalan su calidad, manteniéndola como una opción válida y accesible dentro del mundo de la cosmética.


Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios