Con la llegada del verano, nuestra melena se enfrenta a múltiples factores externos que pueden poner a prueba su salud: el sol, la sal del mar y el cloro de las piscinas son algunos de los principales enemigos del cabello durante estos meses. Ante esto, a menudo buscamos protegerlo con mascarillas hidratantes y reduciendo ciertas rutinas. Pero, ¿realmente sabemos qué hábitos son beneficiosos y cuáles no? La doctora Carmen Orozco, médica y cirujana capilar en el Hospital Capilar, nos ayuda a desmontar algunos mitos muy extendidos.
Uno de los primeros hábitos que muchas personas adoptan en verano es dejar de secarse el pelo con secador, aprovechando las altas temperaturas para dejarlo secar al aire. Aunque puede parecer buena idea, la doctora Orozco advierte que dormir con el cabello mojado o recogerlo húmedo puede favorecer la proliferación de hongos y bacterias en el cuero cabelludo.
También es habitual escuchar que cortarse el pelo en seco hace que se rompa menos. Según la doctora, este mito es falso: “Cuando el cabello está seco puede ser más rígido y frágil, lo que aumenta el riesgo de rotura durante el corte”, explica. De hecho, el corte con el cabello húmedo permite una mayor flexibilidad de la fibra capilar y reduce los daños, siempre que se realice con las herramientas adecuadas.
El cepillado es otro punto clave. Muchas personas piensan que peinar el cabello mojado es malo, pero Orozco puntualiza: “El cabello mojado es más frágil, pero si se usa un peine de púas anchas y se hace con suavidad, se puede evitar la rotura y desenredarlo con seguridad”. Además, recomienda empezar por las puntas y subir progresivamente hacia las raíces, ayudándose de acondicionadores sin aclarado para facilitar la tarea.
Se puede lavar el cabello a diario
Otro mito muy extendido es pensar que lavarse el cabello cada día es perjudicial. En este punto, la cirujana es clara: “Se puede lavar el cabello a diario si se utilizan champús adecuados y dependiendo del tipo de cabello y cuero cabelludo”. Personas con cabello graso o con problemas como la caspa pueden necesitar lavarlo a menudo, mientras que los cabellos secos o rizados pueden beneficiarse de una menor frecuencia para no eliminar los aceites naturales.
Respecto a los masajes capilares, Orozco confirma que pueden favorecer la circulación sanguínea, pero advierte que es mejor realizarlos con el cuero cabelludo ligeramente húmedo o con aceites esenciales para evitar fricciones excesivas que puedan dañar los folículos.
“Si te arrancas una cana, te salen siete más”
Finalmente, uno de los mitos más antiguos: “Si te arrancas una cana, te salen siete más”. Según la doctora, esto es completamente falso. “Arrancar una cana no provoca que salgan más, pero hacerlo puede dañar el folículo y evitar que vuelva a crecer cabello en esa zona”, concluye.
Con estas recomendaciones, queda claro que la mejor forma de cuidar nuestro cabello en verano es desmontar falsas creencias y adoptar hábitos sencillos pero efectivos para mantenerlo sano, brillante y fuerte.
Fuente: www.diariodesevilla.es
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios