La llegada de la primavera es un momento verdaderamente especial. Marca el punto de inflexión entre el invierno, frío y amodorrado, y las estaciones de más calor, cuando la naturaleza recobra la vida y los días se alargan invitándonos a exprimirlos al máximo. Esto podría ser una alegoría perfecta del que hemos vivido en el último año: un invierno colectivo que, despacio, intentamos dejar atrás. Por eso, te invitamos a recibir la primavera de la mejor manera y en sólo 6 pasos. Te sumes al reto de la belleza activa?
Antes de meternos en materia, vale la pena recordar que cada estación tiene particularidades que influyen directamente en nuestras rutinas de cura. Por ejemplo, son propias de la primavera la caída capilar y las alergias, que sensibilizan nuestra piel. Pero es también una época de ir destapando, centímetro a centímetro, zonas de nuestro cuerpo, y esto también tenemos que tenerlo en cuenta. Para ponértelo lo más fácil posible, hemos definido 6 áreas a tener en cuenta con la llegada de la primavera: cuatro relativas a la piel y dos al cabello. Empezamos!
1. Combate la sequedad del invierno
Precisamente porque la primavera hace de puente entre el frío del invierno y el calor del verano, nuestra rutina de curas sufrirá cambios a lo largo de la estación. Durante los primeros días tendremos que continuar combatiendo los estragos de las bajas temperaturas en la piel, que son una de las principales causas de su sequedad. A medida que vaya llegando el buen tiempo, la piel irá volviéndose más grasa, ocasionando incluso la aparición de granitos. Pero, recuerda que una piel puede ser grasa y al mismo tiempo estar deshidratada.
2. Cuídate de las alergias
La primavera es la época de las flores y también de las alergias. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el 30% de la población española sufre a la primavera enfermedades alérgicas. Y es una cifra que va en aumento. Estas alergias se traducen en problemas respiratorios y también dermatològics. Así, la piel puede presentar alteraciones en forma de habas generalizadas,inflamación, ardor, erupciones, descamación, ampollas, etc.
Para proporcionar alivio a la piel, te recomendamos Niebla Hidratando, de Klorane. Especialmente fresca, no grasa y ultraligera, la Niebla Hidratando a la Peònia se pulveriza fácilmente y permite calmar el instante las pieles sensibles. Su fórmula, restaura el confort natural de la piel dejando un delicado perfume con aromas relajantes de jazmín y rosa
3. Piel a punto para el verano
Para que nos engañaremos: la llegada de la primavera nos acerca a las tan deseadas vacaciones. Y ya nos vamos imaginando en la playa o en la piscina, luciendo palmito. Hasta que llegue este momento, y despacio, nos desharemos de los abrigos, cambiaremos los pantalones largos por los vestidos y las faldas, y diremos hola a las camisetas de tirantes. Por eso, y aunque no es necesario volvernos locas con la operación bikini, sí que podemos empezar a trabajar nuestra piel con productos reductores y reafirmados que nos ayuden a ir cogiendo tono.
4. Protégete del solo... todavía más!
Ya sabes que la piel hay que protegerla del solo todo el año. Pero precisamente porque la dejaremos más expuesta, es importante incrementar esta protección. De hecho, es fundamental tener especial cura durante las primeras exposiciones al solo, puesto que nuestra piel no está condicionada para la radiación, le hace falta melanina y esto puede provocar alergias solares y fotoenvelliment. En este sentido, la nutricosmètica solar es muy recomendable para preparar la piel y protegerla, pero esto es sólo un complemento a los fotoprotectors tópicos. Es decir, no los sustituyen.
5. Devuélvele la vida a tu cabello
Igual que en la piel, el frío también hace mella en nuestro cabello, dejándolo áspero, sin brillo y quebradizo. Por eso, es fundamental repararlo desde el interior, para devolverle su salud y vitalidad y prepararlo para los nuevos agentes externos a los cuales tendrá que hacer frente: la exposición al solo, al agua de la mar y al cloro de las piscinas. Para conseguirlo, tendrás que optar por tratamientos que lo hidraten, nutran y reparen en profundidad.
6. Frena la caída capilar
A la primavera estamos mucho más expuestos a la exposición solar, lo cual, en términos biológicos, tiene como consecuencia una aceleración de la renovación capilar con el fin de proteger nuestro cuero cabelludo del solo. La consecuencia física? Una mayor caída capilar, absolutamente normal, en las siguientes 4-6 semanas. Con el fin de evitar que los efectos que sufre nuestro cuerpo con el cambio de estación afecten nuestro cabello, es recomendable aportarle de manera externa y constando nutrientes necesarios para mantenerlo en fase anàgena, de crecimiento, durante el tiempo más grande posible.
Recuerda que también es importante traer una alimentación saludable, rica en alimentos cómo: las verduras de hoja verde, especialmente las espinacas, los frutos secos, como las avellanas, el salmón, el aceite de gira-solo y alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, las fresas o la naranja.

Prepárate para recibir la primavera en seis pasos
Comentarios