Cinco cosas que puedes hacer antes de almorzar
Cinco cosas que puedes hacer antes de almorzar

Redacción

Cinco cosas que puedes hacer antes de almorzar

Guía rápida de rutinas antes de la primera comida del día y empezar con buen tiempo.

Puedo hacer cinco cosas antes de almorzar? Parece un cachondeo, muchos pensaréis. Pero si yo apenas me puedo desempallegar de las sábanas y prepararme un café, otros reconoceréis. Sea como fuere, y aunque parezca una broma de mal gusto, aquí y ahora unos planteamos una rutina con cinco cosas que podéis hacer antes de la primera comida del día. Estas son las recomendaciones de mejorconsalud.as.com:

Beber agua

Hidratar el cuerpo antes del almuerzo es un paso importante para empezar la mañana con hábitos saludables. Los beneficios de beber agua van desde una mejora en la ingesta total de calorías hasta el estímulo para el funcionamiento renal. Además, ayuda a la elasticidad de la piel y a evitar el estreñimiento. puedes añadir limón.

Evitar el "5 minutos más"

El primer contacto que muchas personas tienen cuando abren los ojos es con la alarma del teléfono o el reloj despertador. Estos objetos ofrecen una opción tentadora, pero no recomendable: reactivar en 5 minutos. Un golpe el organismo ha despertado, volver a generar un nuevo ciclo de sueño, aunque sea corto, provoca un efecto de somnolencia durante el resto del día. El fenómeno se conoce cómo inercia del sueño.

Ejercicio

La actividad más recomendada para realizar antes del almuerzo es el ejercicio físico. Salir a correr, encarar una rutina anaeróbica o ir al gimnasio en este horario ayuda a activar el organismo.

Meditación o yoga

Otra actividad para sustituir o acompañar el ejercicio físico es dedicar unos 15 o 20 minutos para relajarse y practicar meditación. Conseguir una desconexión con los pensamientos y las constantes tareas pendientes ayuda a evitar el estrés, además de mejorar el rendimiento en la posterior resolución de problemas. Algunas personas eligen rutinas de yoga. También es válida la respiración profunda o las técnicas de mindfulness .

Parar, pensar y planificar

Los ritmos laborales suelen ser acelerados y, lamentablemente, a menudo no está bien viste pararse a pensar mejor las decisiones. Las demandas de respuestas rápidas son cada vez más inmediatas, cosa que dificulta una mejor elaboración de las mismas respuestas. Dedicar unos minutos para reflexionar y planificar la jornada es un hábito que aporta certezas a la organización mental. Realizar una lista de objetivos diarios, semanales y hasta mensuales ayuda a tener claro donde dedicar el esfuerzo.

Comentarios