La palabra menarquia proviene del griego "men" que significa "mes" y "arkhé" que significa "principio", y es la primera menstruación de una mujer que suele producirse entre los 10 y los 15 años, dependiendo de la madurez sexual de cada persona.
No puede saberse con antelación cuando bajará la primera regla, pero sí que suele producirse durante la pubertad y al cabo de dos años aproximadamente del desarrollo mamario.
La primera menstruación suele ser de color marrón u oscuro y es habitual que la segunda y tercera menstruación tarden mucho tiempo a venir, hasta que, pasados dos o tres años, se quede regulada por completo.
Es usual que la llegada de la menarquia genere muchas dudas, inquietud y temor. Para lo cual, hay que actuar siempre con naturalidad y el que es muy importante, explicar a la niña qué es y en que consiste con antelación, porque un golpe llegue el día, lo acoja con total naturalidad y seguridad.
No hay una fecha concreta para hablar, pero a partir de los 9 años ya es un buen momento si tenemos en cuenta, que puede venir a edades tempranas.
Algunos de los consejos que tenemos que darlas son:
- Explicar que no se trata de ninguna dolencia y que, por lo tanto, no tienen que interrumpir para nada las actividades usuales, entre ellas, el deporte.
- Hacerle conocer nuestra experiencia: cuando nos llegó y cómo nos sentimos.
- Dejarle que nos transmita sus inquietudes, sus sentimientos.
- Facilitarle un kit menstrual compuesto de un paquete de pañuelos de papel, comprendidas,etc, para que pueda tenerlo a mano para cuando lo necesite.
- Informarla de todas las opciones existentes para la menstruación, y en su caso, también su funcionamiento y colocación, porque elija la que mejor se adapte a ella.
- Respetar su deseo de no contarle a nadie, si es el que desea.
- Utilizar recursos y herramientas de internet (DVD, folletines, vídeos...) que informen sobre el tema de manera amena y fácil de entender.
- Recordarlas que estaremos a su lado para todo el que necesite.
- Vivir el momento con un tono positivo, y sin generar ansiedad ni preocupación. Tenemos que saber enfocarlo de forma en que lo pueda vivir como un proceso natural y completamente normal.
Comentarios