iStock 1139075496
iStock 1139075496

Redacción

Cómo acabar con el hábito de morderse las uñas

Consejos para dejar atrás esta manía, que te puede comportar algunos contratiempos.

Sufres de onicofàgia? Dedo así suena muy fatal y parece realmente una cosa grave. En realidad estamos hablando del impulso que algunas personas tienen de morderse las uñas. No hay que banalizar, pero tampoco exagerar. No queda constancia que nadie se haya muerto para morderse las uñas. De todos modos, quizás tú tienes este impulso y te gustaría dejarlo de hacer. Las siguientes son unas recomendaciones de la psicóloga Maria Victoria Sánchez, recogidas a Eroski Consumer:

Utilizar barreras

Tiritas o un vendaje con esparadrapo en la zona distal de los dedos dificulta morderse las uñas. El mismo pasa con el uso de guantes en invierno. Son trucos beneficiosos en la medida en que la persona toma conciencia del inicio de la conducta.

Tener las manos siempre ocupadas

Cómo no morderse las uñas? Un boli, una pelotita, las claves, el móvil, una cordeta… Tener en la mano siempre un objeto puede ayudarte a no caer tanto en la tentación, pero también es cierto que podría derivar en otros problemas. Hay que encontrar el equilibrio.

Masticar chicles o regaliz

En lugar de posarte la mano a boca para morderte las uñas o fumar, por qué no algo que te guste más cómo los chicles o el regaliz?

Posarse uñas postizas

Puedes llevar siempre contigo un limón para arreglarte las uñas rotas y que así no tengas que mordértelas, pero otro truco algo más caro es posarte uñas postizas, ya sean acrílicas, de hielo, de porcelana o esculpidas. Así evitarás hacerlos un mordisco. Estaríamos hablando ya de un truco más extremado y solo al alcance de aquellas personas que apuesten por soluciones contundentes.

Productos sobre las uñas?

No es habitual utilizar tratamiento farmacológico como solución para dejar de morderse las uñas. Más frecuente es usar algún esmalte o producto con gusto amargo sobre las uñas porque, cuando las muerdas, resulte desagradable y se abandone el hábito. Estos preparados pueden adquirirse en farmacias, aunque también entra en la línea de los remedios populares cómo puede ser frotarse con vinagre, zumo de limón, ajo o aloe vera.

Técnicas de autoregulación emocional

Una evaluación psicológica permitirá detectar los factores relacionados con el origen y mantenimiento del síntoma. Por eso, entre los métodos más frecuentes en psicología, se utilizan unas plantillas donde las personas en tratamiento anotan los momentos exactos en los cuales se muerden las uñas y su frecuencia.

Si nada de todo esto funciona, es mejor consultar directamente a especialistas médicos y/o psicológicos.

Fuente: consumer.es

Comentarios