El Día Mundial de la Salud Mental en Mataró este 2024 marca un punto de inflexión a la ciudad, puesto que es la primera vez que se organiza una conferencia dedicada a este tema tan relevante. El acto, impulsado por la Asociación de Bienestar y Salud Mental Vivir, se celebrará el 10 de octubre en el Salón de actos de Can Marfà, al Museo de Mataró, a las 18.30 h. Esta jornada busca visibilizar la importancia de la salud mental a la comunidad y generar un espacio donde profesionales y personas afectadas puedan compartir experiencias, conocimientos y herramientas para mejorar el bienestar emocional de todo el mundo.
La conferencia contará con la presencia de la regidora de Bienestar Social, Laura Seijo, quien inaugurará el acontecimiento, y estará moderada por Isabel Giménez. Entre los ponentes, destaca la intervención de la Dra. Anna Horta, psiquiatra, y Carol Palma, psicóloga, que ofrecerán perspectivas profesionales sobre como afrontar y tratar los trastornos mentales. La participación de personas con experiencia en primera persona, como Albert Guti, y familiares como Mari Cruz Quintana, proporcionará una visión próxima y humana de la realidad de la salud mental a la sociedad actual.
Este acontecimiento es una oportunidad única para Mataró de impulsar el diálogo sobre el bienestar mental y hacer visible la necesidad de atención y apoyo a las personas que sufren problemas emocionales o psicológicos. La conferencia tiene como objetivo romper el estigma y ofrecer un espacio de comprensión y empatía, donde se puedan compartir experiencias reales y encontrar soluciones conjuntas. La salud mental afecta todo el mundo, y actas como este ayudan a construir una sociedad más abierta e inclusiva.
Con la colaboración del Consorcio Sanitario del Maresme y el Ayuntamiento de Mataró, este primer acto supone un paso importante hacia la normalización de las conversaciones sobre salud mental. Es esencial que se continúe trabajando en la promoción de este tipo de iniciativas para garantizar que todo el mundo tenga acceso a la ayuda que necesita y, sobre todo, que nadie se sienta solo en su lucha por una mejor calidad de vida.
Y el 17 de noviembre, Marcha de la Salud Mental
Después de la conferencia, el siguiente punto de interés del ámbito será ya el 17 de noviembre con una nueva edición de la Marcha de la Salud Mental de Mataró. Esta marcha tiene como objetivo principal sensibilizar la población sobre la importancia del bienestar emocional y romper los estigmas asociados a los trastornos mentales. Con la participación de ciudadanos, familias y profesionales de la salud, la marcha recorre las calles de Mataró como un gesto de solidaridad y apoyo hacia las personas que conviven con problemas de salud mental, fomentando la inclusión, la comprensión y la concienciación social.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios