bd911fe3 7d28 4e91 8f04 558b022c418e
bd911fe3 7d28 4e91 8f04 558b022c418e

El 15% de los pacientes de estética tienen secuelas por malas praxis de intrusos

El CoMB advierte que técnicas tan pedidas como las inyecciones de ácido hialurónico son procedimientos médicos

image
 

Los médicos estéticos alertan que el 15% de los pacientes que acuden a sus consultas ha sufrido complicaciones de tratamientos que no han hecho médicos -datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) del 2021-. El Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) avisa de los riesgos de este intrusismo, favorecido por el aumento de la demanda y la desinformación a las redes sociales, y recuerda que tratamientos de medicina estética muy frecuentes, como son las inyecciones de neuromoduladors -conocidas como de bòtox- o de ácido hialurónico, son actos médicos y que, por lo tanto, tienen que ser realizados por médicos y en centros autorizados. El Colegio ha presentado ocho denuncias últimamente para exigir la inspección de centras en qué se han detectado irregularidades.

La demanda de tratamientos de medicina estética está aumentando en los últimos años. Según el estudio de la SEME hecho el 2021, el 40% de la población española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna ocasión y de estos, siete de cada manantial eran mujeres.

Este informe también recoge que el 15% de los pacientes que acuden a las consultas de medicina estética provienen de centros donde los ha tratado alguien que no era médico y han sufrido complicaciones o secuelas de aquellas intervenciones. Entre las que más ven los médicos, granulomas -lesión nodular inlamatoria-; obturaciones de vasos sanguíneos o quemaduras por mal uso de los aparatos.

Para sensibilizar la población de los riesgos que implica posarse a manos de alguien que no sea médico para un tratamiento de medicina estética, el CoMB ha impulsado una campaña con material informativo en que identifica los tratamientos más frecuentes que tienen que hacer médicos.

Entre estas hay las inyecciones de neuromoduladors, conocidas popularmente como de bòtox, para las arrugas; las de relleno con ácido hialurónico; las de estimuladores de colágeno o las inyecciones con factores de crecimiento, como plasma rico en plaquetas.

También son procedimientos de medicina estética el tratamiento de manchas o cambio de coloración a la cara o al cuerpo; la aplicación de láseres para mejorar la calidad, textura o color de la piel (excepto cuando estén indicados exclusivamente para depilación) o tratamientos con aparatos emisores de alta energía para eliminar grasa. En cambio, son tratamientos estéticos pero no médicos las higienes de cutis o la depilación, por ejemplo.

En la rueda de prensa para presentar esta iniciativa, la presidenta de la sección colegial de Médicos de estética, la doctora Petra Vega, ha advertido de la "banalización" de los actos médicos con finalidad estética. "La publicidad hace que se presenten a la sociedad como mucho fáciles, asequibles, sin efectos adverso; como si cualquiera los pudiera hacer, incluso hay imágenes que enseñan los pacientes a hacerlos. Se está banalizando un acto que es puramente médico y que necesita un diagnóstico y una historia clínica como es debido", ha afirmado.

El doctor Carlos Jarne, de esta sección colegial, ha recalcado que tanto las administraciones como las sentencias judiciales establecen que tratamientos como estos los tienen que hacer médicos porque presentan indicaciones y contraindicaciones -por dolencias de base, alergias,...- y pueden tener efectos adversos y hace falta formación para saber responder.

También ha reivindicado la tarea de prevención de los médicos estéticos y ha posado de ejemplo pacientes que los piden tratamientos para una mancha cutánea y los derivan urgentemente al dermatólogo ante la sospecha que pueda ser una lesión maligna. Jarne ha añadido que algunos pacientes incluso los han explicado que se habían tratado en centros no acreditados sin ningún tipo de diagnóstico con láser y esto ha empeorado el pronóstico de aquella lesión cancerosa.

Comentarios