La primera cirugía de colono por laparoscopias se llevó a cabo en el Hospital de Mataró el diciembre de 2002, de la mano del que entonces era el cabo de Cirugía, Xavier Suñol. Veinte años después, el equipo de cirugía de colon que lidera Òscar Estrado realiza el 90% de este tipo de intervenciones programadas por laparoscopia y solo se utiliza la cirugía abierta en caso de contraindicaciones anestésicas o quirúrgicas. En un año, unos 100 pacientes son sometidos a este tipo de cirugía en el Hospital.
Supuso un cambio radical en este tipo de cirugía, puesto que las intervenciones por laparoscopia son menos invasivas y con más beneficios para el paciente
Ventajas para el paciente
La cirugía por laparoscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva y que comportado grandes ventajas para el paciente: una mejor y más rápida recuperación, menos complicaciones, menos dolor postoperatorio y una estancia más corta de ingreso al hospital. También favorece el regreso a una dieta sólida y una recuperación más rápida de la función intestinal, con menos posibilidades de sufrir una obstrucción. Todo esto comporta que paciente devuelva antes a sus actividad cotidianas y a su día a día.
Ahora se realizan el 90 % de este tipo de intervenciones programadas por laparoscopia y en un año se operan unos 100 pacientes
La importancia del pre y el postoperatori
En los últimos años, el gran reto del equipo de cirugía de colon ha sido conseguir que el paciente pueda irse a casa solo tres días después de la intervención, cuando antes el tiempo de ingreso era mucho más elevado. En este sentido, el trabajo pre y postoperatori son fundamentales: una buena preparación previa (información al paciente, preparación del colon...), el trabajo del equipo de anestesia para minimizar el dolor del paciente y un circuito postoperatori mínimamente invasivo (que el paciente empiece pronto con la alimentación sólida, favorecer su movilización, reducir al mínimo las sondas y los drenajes...) reducen significativamente el impacto de la cirugía y son fundamentales para una recuperación más rápida y con menos complicaciones.
Comentarios