La Residencia de gente mayor de la ICASS en la avenida Gatassa de Mataró. Foto: R. Gallofré
La Residencia de gente mayor de la ICASS en la avenida Gatassa de Mataró. Foto: R. Gallofré

9 millones de euros para transformar totalmente la residencia Gatassa de Mataró

Las obras que empiezan este septiembre quieren conseguir que el centro para la gente mayor de la Generalitat se asemeje más a un hogar, con habitaciones individuales y diferentes unidades de convivencia

patrocini ISSA   setembre 25
 

El Departamento de Derechos Sociales, con fondos europeos Next Generation EU, financiará la remodelación integral de la residencia para personas mayores Gatassa de Mataró. La intervención, que empieza el 15 de septiembre, supondrá una inversión de 8,89 millones de euros. La consejera Mònica Martínez Bravo y el alcalde David Bote han visitado el centro este miércoles, día 3, para conocer el proyecto, que busca transformar el actual equipamiento en un nuevo modelo de atención y de convivencia, que se asemeje lo máximo posible a un hogar, con habitaciones individuales y diferentes unidades de convivencia.

El objetivo de la reforma es transformar el centro en un modelo de residencia que se asemeje más a un hogar. La consejera ha explicado que la primera fase, de diez meses, reformará las plantas 4, 5 y 6, que actualmente están en desuso. Con las obras, cada planta se dotará de 26 habitaciones individuales, distribuidas en dos unidades de convivencia de 13 habitaciones. Una vez finalizada la remodelación, la residencia contará con 162 plazas, 78 de las cuales serán en habitaciones individuales en las plantas superiores.

Una segunda fase de la reforma, de siete meses, prevé la rehabilitación de los espacios comunes de las plantas 1, 2 y 3. Además, se llevarán a cabo actuaciones de protección contra incendios en la planta baja y en el sótano, y se mejorarán las fachadas del edificio. En este sentido, se cambiarán todas las ventanas y se instalarán nuevas protecciones solares en la fachada sur, lo que mejorará la eficiencia energética del centro. El proceso de obras se alargará durante unos 16 meses y se ha diseñado para minimizar las molestias a los residentes, respetando los momentos de descanso y las actividades habituales.

Rènder de com quedarà la façana sud

Rènder de com quedarà la façana sud

Transformar modelos antiguos

En sus declaraciones, la consejera Mònica Martínez Bravo ha querido poner en valor la reforma de la residencia Gatassa de Mataró como un ejemplo de la transformación del modelo de atención a las personas mayores. Ha explicado que la intervención quiere pasar de un modelo "que es más antiguo a un modelo más innovador, con más calidad, que las personas estén como en su casa".

El nuevo modelo de residencia, que se empezará a implementar en la Gatassa, se basará en generar unidades de convivencia. La residencia, según ha explicado la consejera, se dividirá en unidades de convivencia, con "viviendas de no más de 15 personas, con cocinas propias, salas de estar…". También se apostará por la atención personalizada, ya que el nuevo modelo pondrá a la persona "en el centro", con "un profesional de referencia, con atención médica y social". Por último, se adecuarán habitaciones individuales, "que también le da esta privacidad muy deseable para la etapa del envejecimiento de estas personas".

L'alcalde i la consellera

L'alcalde i la consellera

Martínez Bravo ha contrapuesto estas mejoras con el antiguo modelo, donde las residencias "eran espacios con muchas plazas y a veces un único comedor". Con la reforma, habrá un "comedor y un espacio para compartir en cada planta". En resumen, el objetivo es "transformar el edificio, transformamos el modelo de atención y lo hacemos que sea verdaderamente como un hogar".

El alcalde David Bote ha recordado que la residencia es un "equipamiento histórico" que "necesitaba esta reforma integral" y ha subrayado que la inversión refuerza los servicios públicos para las personas mayores, que "merecen tener una residencia en las mejores condiciones posibles". Además, Bote ha afirmado que la reforma refuerza la idea de Mataró como "ciudad cuidadora" y mejora la calidad de vida de residentes y profesionales, que "hacen una gran labor".

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita.

Comentarios (1)