img dependencia cfgm
img dependencia cfgm

Alerta por la sobrecarga emocional de las personas cuidadoras, la mayoría mujeres

Un estudio apunta que las personas que asisten pacientes de ictus son principalmente sus cónyuges

image
 

El 72% de las personas cuidadoras de quienes han sufrido un ictus son mujeres con una media de edad de entre 49 y 59,4 años, segundos apunta un estudio del Programa Abrigo de la Fundación Ictus, dirigido a apoyar y asesoramiento a las personas que han sufrido un ictus y su entorno. El informe alerta también de niveles "considerables" de sobrecarga física y emocional de las personas cuidadoras. Estos datos están en la línea de un estudio que también apuntaba que el 56,8% de las personas cuidadoras informales son cónyuges del paciente de ictus. En los casos de dependencia leve, los cuidadores destinan una media de 24 horas a la semana a las curas, mientras la cifra se eleva a 40 horas a la semana en casos de dependencia grave.

Estos niveles "considerables" de sobrecarga, apunta el estudio, pueden afectar negativamente la salud y la calidad de vida de la persona cuidadora. "Es fundamental incluir las persones cuidadoras en los planes de rehabilitación, ofrecerlos recursos y acompañamiento para gestionar la carga emocional y física", apunta la doctora Esther Duarte, directora de la Fundación Ictus, que ha atendido entre el año 2021 y el 2024 más de 1000 personas que han sufrido un ictus y 718 cuidadores.

Desde la Fundación apuntan que están trabajando con Eurecat en la creación de una plataforma digital y de inteligencia artificial específica para ictus a Cataluña. Se trata de Ictuscat, una app y una plataforma web enfocadas en la prevención y la detección de la ictus, así como en la mejora de la cura y la atención en la etapa posterior a la ictus. La plataforma prevé también conectar profesionales implicados en la atención a la ictus en todo Cataluña, donde cada año unas 13.000 sufren un ictus.

Comentarios