Los detergentes de lavavajillas pueden afectar a los más pequeños
Los detergentes de lavavajillas pueden afectar a los más pequeños

Alertan que residuos del lavavajillas podrían favorecer las alergias infantiles

Los pediatras señalan que algunos detergentes de lavavajillas dejan residuos invisibles que podrían alterar la barrera intestinal de los niños y aumentar el riesgo de alergias alimentarias

patrocini ISSA octubre 25 (2)
 

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha encendido las alarmas sobre un posible factor ambiental que podría estar contribuyendo al aumento de las alergias infantiles: los alcoholes etoxilados presentes en detergentes y abrillantadores para lavavajillas.

Según la entidad, estos compuestos químicos ―utilizados para mejorar la capacidad de limpieza― pueden quedar como residuos invisibles en platos y vasos tras el lavado automático. Si se ingieren de manera continuada, podrían dañar la barrera intestinal, una estructura clave en la maduración del sistema inmune durante la infancia.

La advertencia se basa en un estudio experimental publicado en 2023 en Journal of Allergy and Clinical Immunology, que demostró que algunos ingredientes de los productos para lavavajillas aumentan la permeabilidad del epitelio intestinal en modelos humanos, facilitando la entrada de alérgenos. A ello se suma una investigación realizada en Suecia y publicada en Pediatrics, que detectó menos alergias en niños de hogares que lavaban los platos a mano.


Los datos clave

  • Un estudio de 2023 demuestra que algunos abrillantadores dañan el epitelio intestinal.

  • En los hogares que lavan a mano, los niños tienen menos alergias.

  • Los alcoholes etoxilados pueden quedar como residuos en platos y vasos.

  • SEICAP reclama un etiquetado más claro para identificar estos ingredientes.


“En los primeros años de vida, la barrera intestinal aún está en desarrollo. Cualquier irritante puede alterar su función y activar de manera anómala el sistema inmune”, explica la Dra. Natalia Molini, vocal de SEICAP, que recomienda enjuagar la vajilla con abundante agua tras el ciclo de lavado y evitar productos con ingredientes irritantes.

Los alcoholes etoxilados pueden aparecer en el etiquetado bajo nombres como alcohol ethoxylate, laureth o ether alcohol. Por ello, SEICAP pide a las administraciones un etiquetado más claro y visible que permita a las familias identificarlos fácilmente.

Los pediatras recuerdan que la prevención de las alergias no depende solo de la genética o la alimentación, sino también del conjunto de exposiciones ambientales durante la infancia, incluidos los productos de limpieza de uso cotidiano.

Para reducir riesgos, SEICAP recomienda evitar detergentes con ingredientes etoxilados, elegir productos ecológicos o de formulación corta y sin perfumes, añadir un ciclo extra de enjuague u optar por el lavado manual, así como priorizar detergentes certificados para el contacto alimentario.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios