Con los adelantos científicos que están sucediendo a todos los ámbitos, ya era hora de que se equilibrara el aspecto de los remedios anticonceptivos, hasta ahora mucho más centrados en soluciones dedicadas a las mujeres. Los hombres tienen disponible la vasectomía y muchos se someten a esta intervención cuando llegan a una edad determinada en la que saben que ya no querrán tener más hijos, pero han sido muchos años los que han pasado sin contar con una solución temporal más allá de los preservativos. Es ahora cuando se ha descubierto un medicamento que podría ser la clave en esta investigación de un método anticonceptivo no hormonal para los hombres.
Qué sabemos de la píldora anticonceptiva para hombres?
Este año 2022, varios investigadores de la Universidad de Minessota han descubierto que la proteína RARO-α actúa sobre la formación de espermatozoides y los hace temporalmente estériles, sin efectos secundarios. Se trata del fármaco YCT529, que inhibe esta proteína y ha demostrado tener un 99 % de efectividad en la prevención del embarazo. Los ratones a los que se los administraron este fármaco recuperaron la fertilidad después de unas 4 o 6 semanas, por lo cual se trata de todo un éxito.
Anteriormente ya se habían realizado estudios diferentes con fármacos que inhibían los otros dos receptores RARO-β y –γ (Receptor de Ácido Retinoic), pero siempre con resultados poco satisfactorios. Esta proteína mencionada forma parte de un grupo de tres receptores nucleares que se unen al ácido retinoic (derivado de la vitamina A) necesario para el desarrollo embrionario, crecimiento de las células y la diferenciación para la formación de espermatozoides, por ejemplo.
Hace ya muchos años que se está investigando un método cómo este para poder conseguir un resultado anticonceptivo no hormonal en hombres, puesto que para las mujeres hay varias propuestas: píldora femenina, preservativo femenino, diafragma, DICE, anilla vaginal, implantes anticonceptivos, etc. Esto, si, hay que recordar que a pesar de que eventualmente se consiga una píldora efectiva para los hombres no protegerá de las dolencias de transmisión sexual, por lo cual en caso de no tener una pareja fija las recomendaciones de emprar preservativo y/u otros métodos de protección se mantendrán siempre vigentes.
Las pruebas, a estas alturas, se han realizado solo en ratones, pero se espera poder empezar a probar el fármaco en seres humanos durante este mismo año. Hay que mencionar que no todos los fármacos que funcionan con los ratones lo hacen también en humanos, por lo cual los investigadores ya están haciendo pruebas con otras combinaciones para poder contar así con un abanico más amplio de propuestas y soluciones en caso de que sea necesario buscar una alternativa cuando los ensayos clínicos con hombres se puedan llevar a cabo. Sea como fuere, esperamos poder tener noticías al respecto de este importante adelanto en los próximos meses, un descubrimiento que puede hacernos la vida más fácil y tener más opciones disponibles para decidir y que no sean siempre las mujeres las que cargan con la responsabilidad anticonceptiva.
Fuente: Clínico Barcelona
Comentarios