comer proteïc
comer proteïc

Redacció

Comida proteica, qué productos compro?

Os explicamos qué tipo de comidas proteicas tenemos disponibles, para que sirven y como nos pueden ayudar para traer una dieta equilibrada y complementar la rutina de deporte.

Si traemos una rutina de deportes habitual es aconsejable acompañarla con una dieta variada y rica en proteínas, para poder así asegurarnos de dar a nuestro cuerpo todas las vitaminas y energía que necesita. Las proteínas, junto con las grasas y los carbohidratos, forman parte del conjunto de macro nutrientes necesarios para nuestro organismo. Para asegurarnos de traer una dieta equilibrada es muy importante incluir alimentos de todos los grupos en nuestras comidas y es por este motivo por el cual a continuación os recomendamos una serie de alimentos proteicos que tendríais que tomar de forma regular, tanto si hacéis deporte como si no.

Qué tipos de alimentos proteicos podemos encontrar al mercado?

Uno de las dudas más frecuentes de las personas que practican deporte es saber qué alimentos incluir en la dieta y como distribuirlos a lo largo de las comidas. El más recomendable para averiguarlo es contar con un nutricionista o entrenador personal, pero este es un lujo que no se encuentra al alcance de todo el mundo. En general, las claves que tenemos que conocer son que los alimentos ricos en proteínas nos ayudarán a ganar demasiado muscular. Por este motivo, estas juegan un papel fundamental en nuestra alimentación y la forma en la que nuestro cuerpo se fortalece.

El primero que hay que hacer es analizar los diferentes alimentos ricos en proteína. Por este motivo, os dejamos una lista detallada a continuación:

  • Carnes magras: es decir, muy bajas en grasas como el pavo o el pollo. De vez en cuando podemos optar para tomar ternera, puesto que nos aporta unos aminoácidos de más calidad que otros tipos de carnes. Para un deportista estos alimentos son ideales para poder generar demasiado muscular y recomponer de los entrenamientos.
  • Pescado: también es muy rico en proteínas y fósforo, sobre todo el pescado azul como el salmón o el atún, que además son dos grandes fuentes de ácidos grasos Omega 3 considerando a estas como grasas buenas. Podemos tomar una cantidad de marisco adecuada (como langostinos o gambas por ejemplo), puesto que también son una fuente de proteína animal directa que va muy bien para nuestro organismo.
  • Vegetales: hay algunos que contienen una gran cantidad de proteína vegetal como puede ser la soja y algunos frutos secos que también son fuente de fibra. No son como la carne pero ayudan a completar la dosis que necesitamos al día entre los diferentes tipos de proteínas. Además, pueden servir para las dietas veganes y vegetarianas, puesto que los dos otros ejemplos que hemos propuesto quedan fuera de este grupo.
  • Los huevos: Los huevos son un alimento redondo, que destacan sobre todo por la gran calidad de su proteína, tener grasas saludables y una retahíla de vitaminas. La leyenda urbana que su ingesta tenía que regularse día sí, día no, ya está más que superada, y es imprescindible si quieres aumentar la carga proteïca.

A banda, una cosa que se tiene que conocer es que la ingesta de proteínas tiene que ser óptima durante la tarde, especialmente en las horas de la comida y de la merienda, puesto que se trata del periodo del día en el que normalmente haremos una actividad física mucho más elevada que en otras horas. También disponemos de preparados proteicos como polvo de proteínas con los cuales nos podemos hacer batidos y tomar para complementar el resto de alimentos, pero siempre será más recomendable tomar alimentos sanos y naturales.

Font: Miarevista

Comentarios