El aromateràpia es una ciencia milenaria que recorre el poder de las plantas para ofrecer beneficios terapéuticos a través de sus aceites esenciales. Esta técnica tiene raíces antiguas, desde el Egipto hasta China, y ha sobrevivido gracias a sus efectos positivos tanto en la salud física como en la mental. Según Carmen, propietaria y aromaterapeuta de Miss Natur a Mataró, "la aromateràpia es mucho más que una fragancia agradable; es una herramienta de bienestar con un impacto real en nuestro cuerpo y en nuestra mente".
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas obtenidos a través de varios procesos, como la destilación o la extracción por presión. Esto los convierte en compuestos volátiles altamente potentes, capaces de transmitir las propiedades terapéuticas de las plantas de origen. A Miss Natur, especializada en este tipo de terapias naturales, los aceites esenciales se obtienen a través de un productor nacional, garantizando su pureza y efectividad. Carmen destaca que "todos nuestros aceites esenciales son de grado terapéutico, el que significa que tienen la máxima calidad para ser usados con fines sanitarias".
Cómo actúan los aceites esenciales?
Cuando inhalamos un óleo esencial, las moléculas volátiles se desplazan por la nariz y llegan al sistema límbic del cerebro, la zona encargada de procesar las emociones y los recuerdos. Este mecanismo produce una respuesta casi inmediata en el cuerpo, activando la calma o revitalizando el ánimo, según el tipo de óleo. "Cuando detectamos un aroma agradable, nos transporta en un estado de paz, de felicidad, y esto es porque actúa sobre nuestro sistema límbic", explica Carmen. En solo dos según, las moléculas volátiles pueden viajar por el cuerpo hasta llegar a las células, donde se mantienen activas durante un mínimo de 20 minutos, según apunta la experta.
Los beneficios del aromateràpia para la salud mental son ampliamente conocidos. La lavanda, por ejemplo, es uno de los aceites más populares para reducir el estrés y la ansiedad. En palabras de Carmen, "inhalar óleo esencial de lavanda comporta serenidad y calma, reduciendo los niveles de cortisol y calmante el estado de ánimo". Este óleo también es útil para mejorar el sueño, gracias a su capacidad de activar la melatonina, la hormona responsable del descanso.
Otro ejemplo es el óleo de bergamota, conocido por sus propiedades revitalitzants. Su fragancia cítrica estimula los sentimientos positivos y reduce los síntomas de la depresión. Para Carmen, "estos aceites actúan como una válvula de alivio emocional, especialmente en momentos de tensión o tristeza".
Los aceites esenciales no solo benefician la mente, sino también el cuerpo. Pueden aplicarse tópicamente, siempre diluidos en un óleo portador (como el óleo de almendra o jojoba), y sus beneficios incluyen la mejora de la circulación, el drenaje linfático e incluso el alivio de dolores musculares. "Dependiendo de la sinergia creada entre el óleo esencial y el óleo vegetal, podemos obtener efectos antiinflamatorios, analgésicos o relajantes musculares", explica Carmen, quienes recomienda siempre usar aceites esenciales bajo el asesoramiento de un profesional para evitar reacciones indeseadas."La manera más segura de utilizar aceites esenciales es con el consejo de un aromaterapeuta, para evitar intoxicaciones y garantizar que los efectos sean realmente beneficiosos", recomienda.
A Miss Natur, los clientes pueden encontrar hasta 41 aceites esenciales de grado terapéutico, como la menta, la naranja o el romero, cada uno con propiedades específicas.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios