El Parlamento Europeo ha tomado una decisión histórica para atacar la adicción digital. En una resolución reciente, ha instado a que los productos y servicios digitales adopten un diseño más ético y menos adictivo. Los eurodiputados han expresado su preocupación por la naturaleza adictiva de los juegos en linea, las redes sociales, los servicios de emisión en continuo de películas, series o música, y los mercados y tiendas en linea.
El principal problema identificado es el diseño de estos servicios, que busca explotar las vulnerabilidades de los usuarios para mantenerlos conectados el máximo tiempo posible y monetitzar sus datos. Esta práctica no solo afecta los adultos, sino también los jóvenes. Según estudios citados, las personas de entre dieciséis y veinticuatro años pasan más de siete horas diarias a Internet, y uno de cada cuatro niños y jóvenes muestra patrones de comportamiento adictivos.
Para afrontar este problema, los eurodiputados han pedido a la Comisión Europea una evaluación más exhaustiva y la prohibición de características nocivas cómo el scroll infinito, el inicio automático de juegos y las notificaciones constantes en tiempo real. La propuesta central es obligar las empresas a desarrollar productos y servicios digitales éticos "por defecto". Esto incluye eliminar patrones opacos, diseños engañosos o adictivos.
También se ha propuesto el desarrollo de un "derecho digital a no ser molesto" y una lista de buenas prácticas. Las consecuencias del diseño adictivo no son solo digitales; afectan también la salud física y psicológica, provocando estrés, pérdida de concentración e incluso depresión.
Esta iniciativa del Parlamento Europeo es un paso importante para abordar las deficiencias legales actuales y promover un futuro digital más saludable y ético.
Qué es el Zombiescrolling?
El término "zombiescrolling" se refiere al hábito adictivo de hacer scroll de manera incesante a través de las redes sociales u otras plataformas digitales sin una finalidad específica. Este comportamiento se puede considerar una forma de consumo digital pasivo, donde los usuarios se pierden en un bucle de contenido sin fin, a menudo sin ser conscientes del tiempo que pasa. El zombiescrolling es precisamente uno de los problemas que el Parlamento Europeo busca combatir con su nueva resolución, puesto que puede contribuir a problemas de salud mental cómo el estrés y la falta de concentración.
Comentarios