El Hospital Universitario de Mataró se ha situado a la vanguardia de la innovación médica al convertirse en el segundo centro de todo el Estado español certificado para utilizar una técnica revolucionaria: la aterectomía orbital con el sistema Stealth 360. Esta tecnología permite eliminar de forma segura y eficaz las placas calcificadas que obstruyen las arterias de las piernas, un grave problema de salud que afecta especialmente a la población de edad avanzada.
Las arterias obstruidas son una de las manifestaciones de la enfermedad arterial periférica (EAP), una patología que padecen entre el 15 y el 20 % de las personas mayores de 70 años. Cuando el flujo sanguíneo no llega correctamente a las extremidades, puede causar dolor, úlceras y, en los casos más graves, incluso riesgo de amputación.

Equipo de Vascular del Hospital. Foto: Consorci Sanitari
Una solución innovadora y más segura
Hasta ahora, los tratamientos para abordar estas obstrucciones, como la angioplastia o la colocación de stents, presentaban dificultades cuando las arterias estaban muy calcificadas y rígidas. La nueva técnica que aplica el Hospital de Mataró es mínimamente invasiva y destaca por su capacidad de eliminar el calcio de forma eficiente, mejorando la circulación y reduciendo el riesgo de complicaciones.
Entre las principales ventajas para los pacientes, el procedimiento:
-
Elimina el calcio que dificulta otros tratamientos.
-
Reduce el riesgo de amputación, especialmente en personas con diabetes.
-
Minimiza los riesgos de daño a las arterias durante la intervención.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios