La consejera de Salud, Alba Vergés, indicó sábados pasado, día 13, que espera poder hacer llamamientos masivos de vacunación antes de agosto, pero lo ha supeditado a la llegada de las vacunas comprometidas. En declaraciones a Raigo 1, Vergés reclamó en el gobierno español retomar el debate porque se pueda vacunar los mayores de 55 años con AstraZeneca. Según la consejera, en abril se abre una nueva perspectiva con la llegada de muchas más dosis, hecho que permitirá avanzar en la vacunación y llegar al 30% de vacunados en junio. Sobre la situación actual, Vergés ha indicado que se ha optado para hacer algunas aperturas porque los datos son "muy buenos", y no lo son tanto desde el verano.
Vergés se ha mostrado muy crítica con las autoridades europeas por los contratos de vacunación. "No podemos estar bailando así con las farmacéuticas, una sola cosa en que tenían la responsabilidad era esta", ha subrayado. También ha cargado contra el gobierno español porque haya aprobado ayudas a los sectores económicos después de un año de pandemia, y ha reivindicado que desde Cataluña se están desplegando subvenciones desde el primer momento cuando la competencia es del Estado.
En cuanto a la vacunación con AstraZeneca, Vergés ha pedido tranquilidad y ha remarcado que seguirá su curso a pesar de que se han retenido 2.000 dosis de un lote mientras se estudian en el ámbito europeo algunos casos de trombosis de personas vacunadas. En este sentido, la consejera ha pedido que se retome el debate para poderla administrar a los mayores de 55 años, un debate que el gobierno español paró precisamente por los casos de trombosis. Según la consejera, si se mantiene la vacunación, también se tendría que avanzar en esto.
Los datos ahora son "muy buenas"
Vergés ha argumentado que si ahora se ha decidido abrir con algunas condiciones el confinamiento comarcal es porque la sociedad "lo necesita, necesita poder tener un mínimo movimiento, que puede volver a recuperar alguna visita, siempre con mucha precaución". Ha asegurado que las decisiones se han tomado porque los datos son "muy buenos" a pesar de la tensión del sistema sanitario, no para salvar la Semana Santa.
Al pedirle por la apertura de la restauración en horario nocturno, y después de que Josep Maria Argimon justamente dijera que él sería partidario de abrir, Vergés ha indicado que hay que ir " a paso" y ser "prudentes". De hecho, ha remarcado que el propio Argimon hablaba mucho de ir a cenar con su burbuja, justamente.
Sobre el toque de queda, ha indicado que se analizará la situación de la pandemia para ver si se puede levantar o no. De momento está aplicado hasta el 9 de mayo, cuando acaba el estado de alarma.
Comentarios (1)