Unas declaraciones de la exseleccionador español, Luis Enrique, hicieron que la gente se posara las manos alcabo . Bien, en realidad muchas de sus declaraciones provocan este escenario, en un entorno mediático dominado por el rencor, los odios, las fílies, las fobias, las ganas de polémica y de pasar facturas... pero nosotros nos referimos, concretamente, en unas declaraciones que hizo asegurando que había cenado seis huevos. El blog Cuídate Plus analiza si esto es sano o no lo es.
Todas las fuentes consultadas coinciden a destacar el interés alimentario del huevo por su aportación en cuanto a proteínas de alta calidad, cosa que significa que contienen todos los aminoácidos considerados esenciales, según explica Ramón de Cangas, doctor en Biología Molecular y Funcional por la Universidad de Oviedo y dietista-nutricionista por la Universidad de Navarra.
Además, aporta algunas vitaminas del grupo B, cómo la B12, y vitaminas liposolubles cómo la vitamina D. También contiene minerales cómo fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc, de forma que en conjunto es una importante fuente de antioxidantes, indica Violeta Ramírez, coordinadora del grupo de trabajo de Alimentación y nutrición de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC).
En el pasado, el huevo fue un alimento bastante injuriado vinculando el consumo con un aumento sustancial de los niveles de colesterol, de forma que se recomendaba no ingerir más de dos o tres a la semana. A pesar de que la evidencia científica ha desmontado esta creencia, en parte todavía cueja y explica la sorpresa que han causado las declaraciones de Luis Enrique.
"Hoy sabemos que el nivel de colesterol a la sangre no se relaciona directamente con el nivel de colesterol dietético, es decir, presente a los alimentos, ingerido", apunta Beatriz Robles, licenciada en Tecnología de los Alimentos y diplomada en Nutrición y Dietética. Y actualmente se acepta como saludable consumir huevos diariamente, explica Ramón de Cangas, que indica además que no hay riesgo para la salud para comer, algún día, seis unidades.
El problema, coinciden a señalar todos los expertos consultados, es que si se come una cantidad elevada de huevos, esta pauta desplazará el consumo otros alimentos también interesantes. No obstante, Luis Enrique había acompañado la cena en qué incluyó 6 huevos de judía tierna, zanahoria y moniato, además de yogur.
Violeta Ramírez explica que la Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo d´un huevo al día como marco general y que las pautas finales tienen que ser adoptadas en función de los requerimientos de cada persona. A la hora de analizar los macronutrients del huevo, Ramírez también señala que, del total de lípidos, el 35 % son saturados y el 65 % insaturados, y de estos la mayor parte son monoinsaturats. Esto significa que la proporción entre los ácidos grasos saturados e insaturados del huevo es nutricionalmente recomendable y lo hace uno de los alimentos de origen animal con mejor composición greixosa porque te protege, entre otros beneficios, "del desarrollo de arteriosclerosi y dolencias cardiovasculares, actividad inflamatòria en general, así como ante procesos degenerativos".
Sea como fuere, evidentemente no es el mismo comerse seis huevos ferrats en abundante óleo que hacerlos cocidos o en forma de tortilla francesa...
Fuente: cuidateplus.marca.com.
Comentarios (2)