La carne es un alimento que contiene muchas proteínas además de vitaminas y minerales necesarios para nuestro organismo. Sin embargo, pensar que es el alimento más proteico es un error, puesto que existen otros muchos productos con los mismos valores nutricionales, tanto de origen animal cómo vegetal que podemos ir alternando y que de hecho son incluso todavía más saludables.
Y es que la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) ya hace tiempo que van avisando que el consumo de carne en exceso (más de 3 veces a la semana) puede ocasionar trastornos cardiovasculares y otros problemas de salud.
Si bien no se trata de eliminar por completo la carne de nuestra dieta, sí es aconsejable minimizar su consumo, motivo por el que muestramos algunos alimentos sustitutivos de la carne y que son muy beneficiosos para nuestro organismo:
- Legumbres: aportan fibra, hierro y vitaminas y pueden tomarse como plato único o bien acompañante ensaladas frías.
- Huevos: siempre cocinados de manera saludable, ya sea a la plancha, en tortilla, revueltos o cocidos.
- Frutos secos: si bien hay que tomarlos con moderación (máximo 30 g /día), puesto que son bastante calóricos, los frutos secos no puede faltar en una dieta saludable. Los podemos tomar cómo piscolabis entre comidas o también formando parte de guisos y ensaladas.
- Quesos: algunos cómo el tipo cottage, el de Burgos o el vegà son bajos en grasas y muy saludables.
- Langostinos, mariscos y peces.
- Gelatina.
- Verduras.
- Avena y cereales cómo el arroz o el trigo.
Comentarios