La entidad Grupo VIMA llega a los 50 años de historia consolidándose como un referente en la atención a las personas grandes y en situación de vulnerabilidad. Desde sus inicios el 1975, cuando Vicenç Vicente Lázaro fundó su primera residencia, hasta la actualidad, la entidad ha evolucionado para adaptarse a los tiempos, manteniendo siempre su vocación de servicio y una atención centrada en la persona.
Los orígenes de VIMA Residencial se remontan a una experiencia personal. Tal como recuerda Vicenç Vicente: "Fue por casualidad. A la madre le diagnosticaron un cáncer y no se encontraba bien en ninguna parte. Probamos en varios lugares, pero no encontramos ningún espacio adecuado. Hasta que nos hablaron de unas monjas a Arenys de Munt." Aquella experiencia fue el punto de partida de un proyecto que, cinco décadas después, sigue creciendo. El reto inicial era mayúsculo: en aquel momento no existía una red consolidada de profesionales y proveedores especializados en la gente mayor. Pero Vicente no tardó a crear sinergias con otros pioneros del sector y fue uno de los fundadores de la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA), de la cual fue presidente durante 21 años.
Desde aquella primera residencia, la entidad ha experimentado un crecimiento cuantitativo y cualitativo hasta llegar al momento actual donde, en cuanto a la atención a las personas grandes, gestiona hasta gestiona siete residencias y centros de día desde la marca VIMA, que coge el testigo de Grupo VL el 2020. Aparte, desde Fundación Vieja Tierra, fundada por Vicente el 2002 para dar servicio en los centros con gestión de la Generalitat de Cataluña, se coordinan siete residencias y centros de día, dos centros por personas con diversidad funcional, intelectual y física (Mas Vieja Tierra y Mas Sauró) y una unidad de Apoyo a la Toma de decisiones para personas con situación de vulnerabilidad y dependencia. Este crecimiento ha sido marcado por instantes clave, como la inauguración de las residencias especializadas en discapacidad intelectual, o la respuesta excepcional ante la pandemia de la COVID-19, un reto que reforzó todavía más el equipo de profesionales.
El año 2020, la entidad dio un paso más con el inicio de VIMA Residencial, una marca paraguas que agrupa las residencias y centros de día para gente mayor. Según explica Eva Vicente, directora general: "Este cambio permitió dar un impulso a la innovación y a la mejora de la calidad asistencial, a la vez que nos abrió puertas para asesorar otras entidades del sector."
La evolución del modelo de atención: hacia la personalización
En los últimos 50 años, la atención a la gente mayor ha pasado de un modelo asistencial a un enfoque centrado en la persona. "Tú eliges, nosotros nos adaptamos" es el lema que define esta filosofía. Desde VIMA se favorece la personalización de las habitaciones con objetos personales porque la residencia sea un hogar y se priorizan espacios comunes reducidos para fomentar un ambiente acogedor.
También se han creado unidades especializadas, como la Unidad de Rehabilitación Intensiva para personas que han sufrido una pérdida funcional y la Unidad de Apoyo Especializado para residentes con demencia y trastornos de conducta. "Estas iniciativas han marcado un antes y uno después en la calidad de vida de nuestros residentes", afirman desde la entidad.
La tecnología como aliada
Las nuevas tecnologías han tenido un papel fundamental en la mejora de los servicios. Los centros de VIMA han incorporado sistemas innovadores para prevenir caídas, mejorar la comunicación con las familias y potenciar la estimulación cognitiva. Además, el interconexionado con Sanidad permite compartir informes e historiales de manera eficiente.
50 años de trayectoria y un futuro lleno de retos
Para celebrar el medio siglo de vida, VIMA Residencial ha organizado varias actividades: un concurso de manualidades, una exposición histórica, la publicación de un libro homenajeo y una jornada conmemorativa por los profesionales sobre el futuro del sector. Además, se han previsto acontecimientos festivos en todos los centros para implicar residentes y familias en esta celebración.
Mirando adelante, VIMA apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la atención. También continúa trabajando en la consolidación del modelo TEAL, basado en la autogestión, el crecimiento personal y un propósito claro: "Acompañar las personas en su proyecto de vida."
Can Boada


Residencia Laia



El Mirador



Otros centros de la entidad
En el Maresme:
- Residencia y Centro de Día Borde Balís:
A Sabadell:
- Residencia y Centro de Día Ciudad de Sabadell:
A Corbera de Llobregat:
- Residencia y Centro de Día Jardines de Corbera
A Sant Feliu del llobregat:
- Palacete de Sant Feliu
Más información: https://www.grupvl.com/
Comentarios